Entregaron una casa a los cinco hermanitos de Puerto Iguazú que fueron abandonados por sus padres

Paula Schapovaloff, directora provincial línea 102, contó cómo se enteraron de la situación de los hermanos de Puerto Iguazú, y relató cómo fue el proceso hasta la construcción de la casa en la que habitan actualmente. Explicó que los hermanitos estaban en perfectas condiciones físicas, pero el problema era habitacional.

Schapovaloff, expresó su satisfacción por la resolución del caso y destacó el arduo trabajo que se llevó a cabo para garantizar el bienestar de los hermanos. «Nosotros tenemos un protocolo que seguir, que si no recibimos el llamado o no nos pide una autoridad, nosotros no podemos accionar para no ensuciar ni pisar a otra entidad que esté trabajando en el tema. Entonces nos comisionan, porque esto fue pedido del gobernador, el doctor Herrera, de manera urgente».

Según indicó, la situación de los hermanos no era de total abandono, ya que estaban recibiendo asistencia por parte del municipio durante más de dos años. Sin embargo, comentó que el principal problema que enfrentaban era la falta de vivienda adecuada. «El problema era habitacional, los niños no tenían un lugar digno donde vivir, una casa con baño, agua caliente, agua fría, como corresponde, una casa digna, como tienen derecho todos los niños», afirmó

En ese sentido, explicó que tras la coordinación entre el municipio y el IPRODHA, se logró donar un terreno a nombre de la hermana mayor, quien se encargaba del cuidado de los hermanos, y se construyó una casa en tiempo récord. «La vivienda cuenta con tres habitaciones, baño con agua caliente y fría, inodoro y una cocina cómoda. Además, se encuentra ubicada en un barrio con acceso a un comedor y servicios de salud cercanos».

Tal vez te interese leer: Rescate y solidaridad: comunidad se une para proteger a niños abandonados por padres adictos en Misiones

También aprovechó la oportunidad para hacer hincapié en la importancia de respetar la privacidad de los menores y de actuar con responsabilidad al difundir información sobre casos sensibles. «Estamos vulnerando el derecho a la identidad de los niños. No podemos estar publicando sin autorización de los padres, del adulto responsable. Y menos en situaciones como esta, que son niños que están judicializados, que están en un proceso de que la hermana está luchando por tener la tenencia definitiva de ellos, advirtió.

En este sentido, subrayó la necesidad de brindar una solución integral a las problemáticas que afectan a los menores en lugar de limitarse a un asistencialismo momentáneo. Asimismo, instó a la sociedad a informarse adecuadamente y a evitar difundir imágenes de los niños sin autorización, ya que esto puede generar consecuencias negativas e incluso perjudicar los procesos judiciales en curso.

Asimismo, manifestó que la entrega de la casa a los cinco hermanos de Puerto Iguazú fue un momento lleno de emociones. «Los hermanos, que aún llevaban en sus rostros las marcas del sufrimiento que habían experimentado, mostraron una mezcla de alegría y alivio al ingresar a su nuevo hogar».

«La comunidad local también se hizo presente en este día tan especial. Vecinos, amigos y representantes de organizaciones sociales se unieron para brindar su apoyo y celebrar este logro», agregó.

Además de la vivienda, se implementaron medidas adicionales para garantizar el cuidado y la atención integral de los hermanos. Se les brindó acceso a servicios de salud, apoyo psicológico y educación. Asimismo, se estableció un seguimiento continuo por parte de los profesionales para asegurar que se satisfagan todas sus necesidades.

Entregaron una casa a los cinco hermanos de Puerto Iguazú 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas