Caso Golemba | Rastrillaron una vivienda céntrica de Oberá y un yerbal de Campo Grande sin obtener pistas trascendentales

La justicia Federal continúa con los allanamientos en el marco de la investigación de la desaparición forzada de Mario Golemba. El joven oriundo de Dos de Mayo cuyo paradero se desconoce desde el 27 de marzo de 2008. Este miércoles el operativo avanza en dos locaciones. Por un lado un pozo ciego en una vivienda céntrica de Oberá y por el otro en un yerbal de Campo Grande.

Este miércoles cuando se cumple una semana del inicio de las tareas ordenadas por la jueza Verónica Skanata, las fuerzas federales encabezadas por Gendarmería trabajaron en un terreno ubicado sobre la calle Larrea.


Realizaron trabajos en un yerbal de Campo Grande.


Por otra parte, un equipo de investigadores forenses de Gendarmería junto a una brigada de canes de la Policía Federal, trabajaron en un yerbal ubicado en Picada 45 kilómetro 912 de Campo Grande.



En la vivienda de Oberá, a primera hora de la mañana un camión atmosférico se acercó hasta el lugar para vaciar un pozo negro qué se encuentra en el terreno. Finalmente no se hallaron pistas trascendentales en el lugar.


El operativo avanzó a primeras horas en una vivienda aledaña al terreno rastrillado el pasado martes.

Ambas locaciones fueron señaladas por testigos de identidad reservada que aseguran que el cuerpo de Mario Golemba se encuentra sepultado en alguno de estos terrenos.

Por otra parte mientras los peritos trabajan en Oberá la justicia también pidió información a los municipios cercanos a Dos de Mayo para analizar la posibilidad de qué Mario Golemba hubiera sido enterrado como NN en algún cementerio de la zona.

Cronología del caso Golemba

 

mario golemba

 

Mario Fabián Golemba se ausentó de su domicilio en Picada Indumar con destino a la ciudad de Oberá. Planeaba visitar a su nutricionista pero desapareció sin dejar rastro. 14 años después el caso llega a un momento clave.

La desaparición de Mario Golemba conmociona hasta el día de hoy a la sociedad misionera. Un caso que estuvo en manos de una jueza de Oberá pero que nunca avanzó. En el 2021 la Justicia Federal intervino y los investigadores parecen estar determinados a encontrar respuestas.

Las recientes excavaciones en la comisaría de Dos de Mayo -donde se cree que estuvo detenido Mario Golemba antes de su desaparición- vuelve a generar expectativas con la resolución del caso. Su familia asegura estar ante un “momento trascendental”.

En la siguiente cronología se detalla cómo fueron sucediéndose los eventos de esta investigación que en pleno 2022 aún no logra responder la interrogante que resuena en Misiones: “¿Qué pasó con Mario Golemba?”.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas