Cumbre de Juventud y Democracia: “Queremos llevar a jóvenes argentinos para demostrar el potencial que tenemos en el país”

La IV edición de la Cumbre Juventud y Democracia en las Américas se realizará entre el 19 y el 21 de octubre del corriente año. Este evento convocará a jóvenes para que representen a Argentina con la finalidad de compartir retos, desafíos, problemáticas y posibles soluciones para el país.

Marcos Andrés López, embajador de Argentina por Youth and democracy in the America, organizción civil sin fines de lucro y asociada  a la Organización de los Estados Americanos (OEA), creada en Miami en 2018, explicó que la Cumbre de Juventud y Democracia en las Américas reúne a jóvenes líderes de todo el continente en donde compartirán desafíos, a modo de propuestas, ante los diplomáticos que representan a los distintos países del continente americano, además de políticos, jefes de Estado, activistas, entre otros.

López recordó que en 2019 cuando comenzó la mencionada Cumbre,  representó de manera virtual a Argentina y continuó haciéndolo durante la pandemia. 

En ese aspecto, contó que el evento de este año será de manera presencial. En la misma, «abriremos una convocatoria para sumar a jóvenes argentinos». A su vez, consideró que «este es un espacio de alto nivel político». Como embajador del país, expresó que su deseo es que participen «jóvenes con potencial, capaces de demostrar los retos y desafíos que tiene Argentina como nación, además de mencionar las problemáticas actuales que el país atraviesa debido a las políticas del Gobierno nacional de turno».

De esta manera, anticipó que en los próximos días difundirán una convocatoria para que puedan postularse. «El objetivo es poder alcanzar una cifra de diez argentinos, quienes puedan compartir todo lo mencionado con los políticos presentes». 

En cuanto a la agenda del evento, «el primer día se hablará de desplazamiento y migración forzada, crisis de los refugiados en América Latina; el segundo se trabajará en el papel de los medios de comunicación y la prensa en la promoción de la gobernanza democrática y el control del poder; y la tercera jornada se abordarán temas como los desafíos del Estado de derecho, la democracia y la seguridad hemisférica en la frontera», culminó. 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas