El 29 de julio pasado, junto a otros ministros del gabinete provincial, el titular del Ministerio de Hacienda, Adolfo Safrán, participó de la presentación de Ciudadano Digital, realizada por el director general de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar. Se trata de una nueva plataforma desarrollada con tecnología blockchain que permitirá simplificar y volver más transparentes y ágiles los trámites administrativos en las diferentes áreas de la administración pública del Estado misionero.
El 29 de julio pasado, junto a otros ministros del gabinete provincial, el titular del Ministerio de Hacienda, Adolfo Safrán, participó de la presentación de Ciudadano Digital, realizada por el director general de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar. Se trata de una nueva plataforma desarrollada con tecnología blockchain que permitirá simplificar y volver más transparentes y ágiles los trámites administrativos en las diferentes áreas de la administración pública del Estado misionero.
La plataforma, que será accesible a través de la web y mediante una app para teléfonos móviles, utiliza la tecnología blockchain para que los ciudadanos puedan validar de manera confiable su identidad frente a cada organismo a través del reconocimiento biométrico, lo que permitirá una validación digital de la identidad, sin la necesidad de que el usuario esté presente.
Con la implementación de Ciudadano Digital, tampoco será necesario realizar copias en papel de la documentación o imprimir comprobantes: las gestiones serán totalmente digitales y su seguridad estará garantizada por la tecnología blockchain, que, como en otras oportunidades explicamos, es una desarrollo del lenguaje informático que a través de la construcción de cadenas de bloques de información garantiza que cada dato sea inalterable e inaccesible para su manipulación por parte de terceros.
Presentamos Ciudadano Digital, una plataforma basada en tecnología #blockchain que permitirá a los misioneros realizar trámites de manera rápida, segura y gratuita 👉https://t.co/hkMKGkR5bg#CiudadanoDigital #InnovaciónFinanciera #ATM #PorMisiones pic.twitter.com/pZEXX5kaIU
— Adolfo Safrán (@adolfosafran) August 19, 2021
Este desarrollo de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), junto a otros proyectos que están siendo desarrollados por el Polo Tecnológico del Parque Industrial y de la Innovación Posadas,
SiliconMisiones y otros organismos, es una de las muchas aplicaciones de la tecnología blockchain que serán implementadas en el marco de los programas del gobierno provincial.
Estas iniciativas, enmarcadas en el “Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda”, proyecto impulsado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, buscan mejorar la experiencia de los ciudadanos en su vínculo con la administración pública al implementar esta tecnología en la gestión de la información en diferentes áreas del Estado para facilitar la realización de trámites y gestiones.
Además, el uso de esta tecnología es un paso más en el cuidado del medioambiente, ya que permitirá digitalizar (es decir, “despapelizar”) la información de manera fiable, transparente, segura, trazable y, además, ecológica.