Macri en Corrientes: encabezará la presentación del Proyecto de Seguro Verde y la reunión de la Mesa Regional de Turismo
RELACIONADAS
Afirman que pese a la baja de impuestos y la mayor rentabilidad, aún no hay nuevos proyectos de inversión ni más empleos generados por Arauco
FAIMA: Preocupación de la industria maderera por el enfriamiento de la economía y alertan sobre un endurecimiento de las condiciones macro para el segundo semestre del año
Este año buscarán debatir en el Congreso Nacional dos proyectos de promoción para impulsar el desarrollo de la actividad foresto-industrial del país
La foresto-industria argentina adhirió a los objetivos de la Agenda 2030 y se alineará al plan de desarrollo sostenible de Naciones Unidas
Hoy jueves el Jefe de Estado arribará a la ciudad de Paso de la Patria -a 35 km de la capital- para encabezar dos reuniones de relevancia nacional. Participará de la reunión de la Mesa Regional de Turismo, que contará con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, el intendente local Martín Ascúa, entre otras autoridades y referentes del NEA.
El Jefe de Estado estará acompañado por el ministro de Turismo, Gustavo Santos, y el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo, para analizar la planificación de distintas obras en infraestructura en la región para la industria forestal y la actividad del turismo.
Proyecto de Seguro Verde
Por otra parte, a partir de las 10 de la mañana, desde el ministerio de Agricultura de la Nación convocaron a la presentación del “Proyecto de Seguro Verde”, que se realizará en el Complejo de Cabañas “Don Julián” –ubicada en la Avda. Don Julián 3904, en la ciudad de Paso de la Patria, Corrientes- y que contará con la presencia del Presidente Macri.
En la oportunidad, se esperan importantes anuncios y la presentación de una iniciativa que pretende contribuir desde la industria del seguro, a promover las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes, así como el enriquecimiento de bosques nativos.
“La contribución desde el sector forestal valdrá un aporte inconmensurable al acercamiento de la Argentina a la meta de ser carbono neutral respecto de sus emisiones de dióxido de carbono, procediéndose a actuar conforme el temperamento adoptado por el Presidente de la República de cumplir con los compromisos asumidos por la Argentina en el Protocolo de París. Este proyecto creará numerosas nuevas fuentes de empleo a nivel nacional, fortaleciendo las economías regionales de la Argentina”, señalaron desde el organismo en la convocatoria a los invitados especiales.
Se trata de una política que “es parte del fuerte compromiso con el desarrollo de un ambiente sostenible y el desarrollo económico y social del país, estando el Ministerio de Agroindustria de la Nación agradecido por su generoso aporte”, indicó en la misiva el titular de la cartera, Luis Miguel Etchevehere.
Por Patricia Escobar
P.E.--