Conocer y valorar los productos naturales: Palo amargo, un insecticida natural
Un trabajo de investigación sobre sus múltiples aplicaciones de esta especie nativa del dosel de la Selva Paranaense fue realizado por Viviana Spotorno y Micaela López, del Instituto Recursos Biológicos (CIRN/INTA); Sara Barth y Paola González, de la Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Centro Regional INTA Misiones). Esta especie es de importancia ecológica, social y productiva, conocida en la región como: palo amargo, cuasia, paraih, entre otros nombres. Es de uso medicinal y también es empleada como insecticida y antiparasitario en la industria alimentaria.