El sector maderero solicitó al Gobierno nacional un dólar diferencial para reactivar las exportaciones en Misiones

El sector maderero solicitó al Gobierno nacional un dólar diferenciado; uno de los argumentos principales es que las exportaciones tuvieron una caída en los últimos meses en Misiones. Por esta razón las industrias manifestaron la necesidad de que los diputados nacionales escuchen los reclamos y así buscar una solución a esta problemática del sector.

Román Queiroz – Radio LT4

Román Queiroz, presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), se refirió al requerimiento del dólar diferencial: “Destrabaría mucho el problema de las exportaciones un dólar diferencial, como lo tiene el turismo o la soja. Tuvimos reuniones para pedir esto, nos prometieron que iba a ser tratado, pero los diputados están más pendientes en ir a las marchas que en ver lo que pasa en el sector productivo misionero, llamamos para hablar y hacen caso omiso”, resaltó.

 

Tal vez te interese leer: El dólar blue borra descenso de la jornada previa, subió $3 y se vende a $315

 

El empresario también explicó que el sector de la madera “cada vez es menos competitivos” porque tiene “un dólar bajo, la inflación es alta y los números cierran cada vez menos”.

Para el empresario, actualmente el sector industrial exporta tablas y machimbres al resto del mundo, sin embargo, se dificulta mantener una competitividad debido a que el dólar es bajo, la inflación alta y a raíz de esto “los números no cierran”.

“Hay menos mano de obra, las horas de trabajo se redujeron y esto repercute en el salario del trabajador. Si esto sigue así para el año que viene van a comenzar los despidos en las industrias”, agregó el presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines.

Dólar diferencial 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas