Video | Guardabosques frenaron el avance de deforestación ilegal en la selva misionera

Con el uso de una topadora, un grupo de personas avanzaba en una deforestación ilegal de selva misionera en la localidad de El Alcázar. Guardaparques intervinieron tras una denuncia a la línea “Ecología Te Escucha”

Inspectores forestales de la Dirección General de Bosques llevaron adelante un operativo en El Alcázar luego de una denuncia realizada a la línea Ecología Te Escucha. Allí se constató un cambio de uso de suelo sin autorización sobre un loteo ubicado sobre la Ruta nacional 12.

En el lugar se encontraba una motoarrastradora o topadora que fue utilizada para la actividad. La máquina fue decomisada hasta tanto se realicen las actuaciones por la infracción ante el Ministerio de Ecología.

Deforestación ilegal en Argentina: en 2021 se perdió el equivalente a 12 canchas de fútbol por hora

De acuerdo al último reporte anual de Greenpeace, durante el año pasado, el norte argentino tuvo una pérdida de de 110.180 hectáreas de bosques. La provincia más afectada fue Santiago del Estero, en donde el 80% de los desmontes son ilegales.

Una pandemia, restricciones de circulación, leyes de presupuestos mínimos, sentencias judiciales, multas. Nada es suficiente para detener a las topadoras. La deforestación en Argentina avanza y arrasa con todo.

Durante 2021, en el norte de Argentina el desmonte fue de 110.180 hectáreas, lo que equivale a la superficie 12 canchas de fútbol cada hora. Casi la mitad se registró en Santiago del Estero. Y lo más grave es que el 80% de la deforestación en dicha provincia fue ilegal, ya que se realizó en bosques clasificados en las categorías donde no se permite.

Así lo revela el último reporte anual realizado por Greenpeace Argentina que detalla que en Santiago del Estero las topadoras arrasaron con 52.290 hectáreas, en Formosa, 29.165 hectáreas; en Chaco, 18.068 hectáreas y en Salta,10.657 hectáreas.

“Argentina se encuentra en emergencia forestal. En el año 2014 el Panel Inter gubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) advirtió que aquí se producía el 4,3% de la deforestación global y que durante la primera década del siglo XXI fue la principal fuente de emisiones de carbono del norte argentino”, recuerda el reporte anual de la ONG.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas