Nuevos programas laborales y capacitaciones reemplazan al Potenciar Trabajo: cómo inscribirse

Verónica Derna, subsecretaria de Trabajo de Misiones, explicó la reconversión del programa Potenciar Trabajo en Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, en tanto resaltó el crecimiento del empleo privado en la provincia. Además, detalló las nuevas capacitaciones disponibles y la realización de auditorías en empresas para mejorar las condiciones laborales en Misiones.

Derna se refirió a los cambios y nuevos programas que se implementaron en el ámbito laboral tras el recambio de Gobierno nacional. “El Potenciar Trabajo dejó de existir y se crearon dos nuevos programas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social”, indicó.

La falta de información entre las personas, muchas veces las lleva, lamentablemente, a apartarse de dichas iniciativas, por lo que visitan municipios sin oficina de empleo para ayudar en la inscripción al nuevo portal. “Tomé el rol de tratar de informar y acompañarlas en el proceso de registración”, afirmó.

Asimismo, explicó que el programa Volver al Trabajo ya no se guía por Mi Argentina, sino que utiliza la plataforma Portal Empleo. “Se mezcla todo, pero es útil el paso por la Agencia Territorial, sigue siendo útil hoy”, insistió Derna.

Consultada sobre la transformación del programa Potenciar Trabajo, aclaró que ya no existe y que fue reemplazado por Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. “Las personas menores de 50 años pasaron a Volver al Trabajo, y las mayores de 50 años, mujeres con más de cuatro hijos y otras vulnerables, a Acompañamiento Social”, detalló. Precisó que las prestaciones se realizan a través del Portal Empleo, utilizado para el programa Fomentar Empleo.

Sobre las capacitaciones, mencionó que “no es obligatorio hacer los cursos, pero siempre recomiendo capacitarse para adquirir más habilidades y competencias”. Aclaró que las inscripciones para cursos autoasistidos como Marketing Digital y Comercio Electrónico están abiertas hasta el 28 de este mes. También informó que bajo una iniciativa provincial se brindan charlas de sensibilización orientadas a la puesta en marcha del Centro de Formación de Emprendedores.

Respecto a las auditorías y controles en las empresas, Derna informó que hay un equipo en el Ministerio de Trabajo encargado de inspecciones de higiene y seguridad, y que buscan acompañar a los empresarios para que crezcan y mantengan sus prestaciones de manera regular.

“Antes quizás hacía mucho trabajo de gestión, de vinculación y generación de empleo y hoy mi rol es otro. Es más técnico-administrativo, pero venimos trabajando muy bien y como siempre hay buena recepción en las empresas y siempre se le da plazo para que presenten sus pasos a seguir, como un plan para que regularicen algunas situaciones que detectamos”, enfatizó.

Hacia el cierre de la entrevista con Día Siete, Derna ponderó que el empleo privado creció en marzo en la provincia comparado con otras del NEA donde disminuyó.

Nuevos programas laborales y capacitaciones reemplazan al Potenciar Trabajo: cómo inscribirse

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas