El Gobierno busca abrir una mesa de diálogo tripartito con la CGT y empresarios, con la OIT como garante, en un intento de avanzar en el Pacto de Mayo. Sin embargo, las divisiones internas en la CGT y la resistencia sindical al ajuste económico presentan un desafío significativo.
Esta convocatoria busca establecer las bases para que los sindicalistas acepten firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán.
En Trabajo no quieren apresurar los tiempos de la invitación para evitar incentivos a la pelea interna en la CGT, donde Pablo Moyano (Camioneros) se alió al kirchnerismo para rechazar la Ley Bases. Por su parte, el sector dialoguista, liderado por Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN), considera que la modernización laboral no amenaza al poder sindical tras recortar 42 artículos del proyecto en consonancia con los reclamos cegetistas.
Internas sindicales y resistencia al Pacto de Mayo
Pablo Moyano, tras la movilización del 12 de junio que terminó en incidentes, advirtió su intención de salir nuevamente a la calle cuando Diputados trate los proyectos que el Gobierno desea. Moyano critica el artículo agregado por senadores de la UCR que penaliza los bloqueos contra empresas.
Leer también: Javier Milei llegó a España: cuál será su agenda y qué otro país visitará
En contraste, la fracción dialoguista de la CGT reafirmó su postura de no movilizarse contra la Ley Bases y otorgar libertad de acción a los sindicatos. Andrés Rodríguez afirmó que la CGT, respetuosa de las decisiones del Congreso, decidió no movilizarse debido a las negociaciones que lograron modificar el espíritu de la reforma laboral y del empleo público.
Señales de diálogo y convivencia política
En la conferencia anual de la OIT en Ginebra, Suiza, hubo gestos conciliadores entre el Gobierno y la CGT. Julio Cordero facilitó un homenaje a los caídos en Malvinas que reunió a representantes del Gobierno, la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA).
Cordero y Gerardo Martínez dieron discursos moderados ante la OIT, enfatizando la apertura de nuevos espacios de diálogo social. El Gobierno interpreta estos gestos como señales de que algunos sectores gremiales podrían sumarse a la mesa de diálogo tripartito, aunque parece difícil que acepten firmar el Pacto de Mayo mientras persisten las políticas de ajuste económico y la reforma del Estado.
Perspectivas y desafíos
El Gobierno destaca la actitud del sector dialoguista de la CGT y diferencia la postura de Hugo Moyano de la de su hijo Pablo. Hugo Moyano firmó un aumento salarial para Camioneros en línea con las previsiones inflacionarias del Ministerio de Economía, mostrando una señal positiva para la administración de Javier Milei.
En resumen, el Gobierno apuesta por una mesa de diálogo con la CGT, pero enfrenta desafíos internos y resistencias para lograr un consenso amplio sobre el Pacto de Mayo.
FUENTE: Infobae.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024