En Posadas se espera el envío de fondos de Nación para culminar el Parque Lineal en Itaembé Guazú y el saneamiento del arroyo Itá

Sebastián Guastavino, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, destacó el impulso de obras públicas en la capital provincial gracias a inversiones asignadas por el gobernador Hugo Passalacqua recientemente. No obstante, subrayó la importancia de proyectos como el Parque Lineal de Itaembé Guazú y el saneamiento del arroyo Itá que dependen del destrabe de fondos nacionales.

Guastavino reconoció el esfuerzo de la provincia para reactivar la actividad económica mediante inversiones públicas. “Esos aportes suman muchísimo porque nos da la posibilidad de sostener un cierto ritmo de obras y seguir brindando soluciones para los vecinos”, afirmó.

En el día de ayer, la Municipalidad recibió tres componentes clave para distintos convenios con instituciones provinciales, incluyendo la Dirección Provincial de Vialidad, fondos para empedrado y mantenimiento de caminos terrados, así como recursos destinados a los Centros de Atención Primaria de la Salud.

Asimismo, el secretario mencionó la colaboración con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), el cual contribuye a la generación de cordones cuneta, empedrados y mejoras en espacios públicos y barrios desarrollados por dicha entidad.

Respecto a las obras pendientes que dependen de Nación, Guastavino expresó su optimismo en torno al avance de proyectos, sobre los que tendrían precisiones este martes luego de la reunión del gobernador Passalacqua con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos. “Tenemos la fe de que podamos culminar estas obras, aunque se están evaluando alternativas para darles cierre y rediseñar algunas intervenciones de manera que lo podamos ir llevando adelante, o sea que la solución tiene que llegar”, manifestó.

Una de las obras destacadas por Guastavino es el Parque Lineal de Itaembé Guazú, que se encuentra en una etapa avanzada y pronto será operativo. “La gente del barrio debe ver los juegos instalados; estamos muy próximos a dejar operativo ese espacio”, señaló, aunque advirtió que está sujeto a la resolución de los fondos. Asimismo, mencionó la importancia de las obras de saneamiento y canalización del arroyo Itá, las cuales “han sido esperadas por los vecinos durante mucho tiempo y cuando se encaró, se pudo lograr estas inversiones, tuvimos el parate del cambio de gobierno y la reevaluación de las prioridades”, declaró.

En relación con la recaudación de impuestos, Guastavino reconoció una caída del 15% en términos reales en algunos meses, pero destacó los incrementos del 6% mensual que reflejan la inflación anunciada. “Hemos impulsado iniciativas que nos permitieron sostener ciertos equilibrios y encarar la recomposición salarial para el empleado municipal”, explicó.

Para aquellos que tienen dificultades con el pago de tributos debido a la crisis, mencionó que se generaron planes de financiación con el objetivo de que no se desate un daño en las arcas familiares y que no afecte la economía del hogar “pero que a nosotros también nos permita sostener las inversiones y los servicios que venimos prestando”, enfatizó.

A pesar de las dificultades económicas, el secretario subrayó la capacidad de la Municipalidad para planificar y ejecutar proyectos con el acompañamiento nacional. “Las finanzas siempre han sido manejadas con orden y prudencia, lo que nos permite dar pasos firmes en cada momento”, aseguró.

De esta manera, Guastavino reafirmó el compromiso de la Municipalidad de Posadas orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente ante eventos climáticos adversos. “Siempre estamos preparados y predispuestos para seguir trabajando en cada uno de los rincones de la ciudad, sabemos que hay lugares que necesitan una atención más inmediata, más urgente. Tenemos la capacidad como para avanzar”, concluyó.

En Posadas se espera el envío de fondos de Nación para culminar el Parque Lineal en Itaembé Guazú y el saneamiento del arroyo Itá

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas