Impulsada por las ampliaciones y refacciones en viviendas, la venta de insumos para la construcción en Misiones tuvo un leve repunte

El sector de la construcción en Argentina experimentó una suba mensual en los últimos dos meses de la cantidad total de insumos despachados al mercado. Ante este panorama, en Misiones, también se observó un leve repunte en las ventas de materiales para la construcción.

Según el Índice Construya (IC) este aumento marcó el segundo mes consecutivo de crecimiento, sugiriendo una leve recuperación en un sector que enfrentó numerosas dificultades económicas en los últimos años. A pesar de esta tendencia positiva, las ventas de insumos todavía se encuentran un 29,8% por debajo del nivel registrado en mayo de 2023, evidenciando que el camino hacia la recuperación completa sigue siendo largo.

Marta Herterich, gerente de una empresa del sector en Posadas, se refirió a la mejora registrada: «Con respecto a la venta, vamos mejorando, en realidad, tuvimos meses muy difíciles hasta principios de abril, pero en mayo ya estuvo mejor, y ahora en junio se nota que la gente viene más, que está cambiando”, sostuvo.

Asimismo, señaló que las obras privadas, especialmente las ampliaciones y refacciones en viviendas, son las que más impulsan las ventas en Misiones. «Nosotros lo que más vendemos es todo lo relacionado con el consumo general de las casas, desde arreglos pequeños como el piso de una habitación, hasta ampliaciones de techos o garajes, se nota que la gente puede empezar a invertir de nuevo en sus hogares», explicó.

Materiales de construccion

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Comparar las ventas actuales con las del año pasado presenta un desafío, según Herterich, debido a las fluctuaciones en los valores monetarios. Sin embargo, destacó un incremento en la venta de cerámica y otros materiales de construcción. «No se puede comparar con el año pasado porque son otros valores, pero en términos de volumen de ventas, especialmente en cerámica, se nota un aumento», detalló.

Cabe señalar que, a pesar del crecimiento registrado en mayo, el promedio de despachos de insumos en el periodo de enero a mayo de 2024 resultó un 32,8% menor en comparación con los primeros cinco meses de 2023. Esta disminución refleja el impacto prolongado de las dificultades económicas que afectaron al sector, incluyendo la falta de ingresos de materiales esenciales que paralizaron muchas obras.

En ese sentido, mencionó que la disponibilidad de materiales mejoró significativamente desde finales del año pasado. «Entre octubre y diciembre del 2023, tuvimos un parate muy fuerte porque no había ingreso de materiales para la producción de chapas y perfiles y ahora, volvimos a tener laminados disponibles para la producción de cenefas y otros componentes básicos para la construcción de viviendas», contó.

El leve repunte en las ventas de insumos para la construcción sugiere un signo alentador para el sector, pero persisten desafíos significativos.

Las empresas y los profesionales del rubro observan estos datos con cautela, esperando que la tendencia positiva se consolide en los próximos meses. Una recuperación más sólida y sostenida podría depender de factores macroeconómicos y de políticas que fomenten la inversión en infraestructura y construcción.

venta de insumos para la construcción

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas