Neuquén aprobó la regulación de los alquileres temporales

En la provincia de Neuquén, la informalidad en el mercado de alquileres alcanzó niveles preocupantes. Se estima que por cada alquiler registrado, existen al menos uno o dos que operan en la sombra, fuera del alcance de cualquier regulación.

Para abordar esta problemática, la Legislatura de Neuquén aprobó recientemente una ley presentada por el gobernador Rolando Figueroa, con el objetivo de regular los alquileres temporarios.

La nueva normativa, que será aplicada por el Ministerio de Turismo, busca promover un desarrollo armónico y sustentable de las políticas turísticas provinciales. Esta ley no solo pretende establecer estándares que reflejen la realidad del mercado actual, sino también fomentar la calidad y diversidad de la oferta turística. Asimismo, se centra en la protección de los turistas y en asegurar la transparencia en la comercialización de estos alquileres.

El alquiler temporario turístico se define en la ley como el servicio de alojamiento en unidades habitacionales por un periodo mínimo de una noche y un máximo de 30 días. La normativa afecta tanto a los propietarios y explotadores de inmuebles que se dediquen a esta modalidad de alquiler, como a los anfitriones y huéspedes.

 

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Un aspecto crucial de la ley es la obligatoriedad de la registración de las unidades destinadas a alquiler temporario. El incumplimiento de este requisito conllevará sanciones, aunque algunos detalles sobre las mismas aún no están completamente claros, lo que es motivo de debate entre los legisladores.

La aprobación de la ley fue un tema de intenso debate en la Legislatura de esa provincia. Aunque la iniciativa fue respaldada por una mayoría, no estuvo exenta de críticas y reservas. En la votación final, la ley recibió solo cinco votos en contra.

Esta regulación llega en un momento de cambios significativos en el marco normativo de los alquileres en Argentina. La Ley de Alquileres nacional ya no está vigente, lo que permite que los contratos de alquiler se acuerden libremente en términos de precio, duración y moneda, conforme al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. Sin embargo, el alcance y aplicación de este DNU están actualmente bajo observación judicial, lo que añade un grado de incertidumbre a la situación.

En Neuquén, los alquileres temporarios están actualmente regidos por una ordenanza local, y aún no se informó cómo se integrará la nueva ley provincial con esta normativa existente. La implementación efectiva de la ley requerirá coordinación y posiblemente ajustes para asegurar que los objetivos de transparencia y calidad en el mercado de alquileres temporarios se cumplan.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas