La Municipalidad de Posadas impulsa la inclusión y el bienestar físico-emocional con actividades deportivas gratuitas

Desde la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de Posadas, instan a participar de las actividades gratuitas, que incluyen desde deportes tradicionales como fútbol y vóley hasta yoga, zumba y canotaje. También resaltan la creación de una Dirección de Deportes Adaptados, la cual ya ha posicionado a la provincia con competidores a nivel nacional.

En diálogo con el programa Tres Miradas de Misiones Online, la Dra. Gabriela Flores, secretaria de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas, mencionó que desde que asumió el intendente Leonardo Stelatto, trabajan para “estimular, favorecer y fomentar, primero que nada, el bienestar físico y también el bienestar social de los ciudadanos”.

La Secretaría se estructura en torno a tres grandes direcciones: la Dirección General de Deportes, la Dirección General de Desarrollo Humano y la Dirección General de la Juventud, informó.

Dentro de estas tres direcciones “hay muchísimas actividades”, afirmó la Dra. Flores, las cuales se destacan por apuntar a lo lúdico, la recreación y la inclusión.

Destacó que disponen de escuelas de iniciación deportiva para todas las edades, que ofrecen desde fútbol, taekwondo, hockey y vóley hasta canotaje, clases de yoga y zumba.

Para aquellos jóvenes interesados en sumarse a la Liga Municipal de Vóley, mencionó que pueden acercarse y según su destreza, se incorporarán a los diferentes equipos.

Asimismo, mencionó que cuentan con cursos de guardavidas y de árbitros de fútbol, subrayando que el primero es uno de los más aclamados por los posadeños debido a que proporciona una “importante salida laboral”.

Respecto al acceso a estas actividades, la secretaria informó que “la mayoría son gratuitas y libres”, lo cual facilita la participación ciudadana.

Flores resaltó el curso de lengua de señas y la creación de una Dirección de Deportes Adaptados. “Es muy importante que marquemos esto de que existe ahora una Dirección de Deportes Adaptados, que se sumen, que vengan. Los niños que han participado han tenido mucha proyección a nivel nacional”, enfatizó.

La secretaria cerró con un mensaje dirigido a la ciudadanía: “Un mensaje final sería invitarlos a participar, a sumarse, a fomentar y a estimular esto de que el deporte no es solamente el bienestar físico, sino también el emocional, el social”, ponderó.

Posadas impulsa la inclusión y el bienestar físico-emocional con actividades deportivas gratuitas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas