El Ministerio de Prevención de Adicciones trabaja en operativos de asistencia integral a niños y adolescentes en situación vulnerable en distintos municipios de Misiones

El ministro Samuel López destacó la función crucial de los operativos Hogares de Día que son llevados a cabo por el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas para garantizar la educación y salud de niños y adolescentes, implementando estrategias comunitarias y colaboraciones municipales.

Samuel Lopez- Red Ciudadana

Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, resaltó la importancia de los hogares de día en la actual situación social y económica que atraviesa el país. «Los hogares de día toman un lugar protagónico en el tiempo que estamos viviendo, por la cuestión social y económica que atraviesa el país», afirmó López.

El ministro subrayó en relación a los hogares de día que una de las prioridades de estos es garantizar la educación y la salud de los niños y adolescentes. «Para nosotros es prioritario que los hijos estén escolarizados. Es una política institucional que hemos adoptado», declaró. Además, añadió que el apoyo escolar y la salud, sobretodo la nutrición, son fundamentales: «El hogar de día brinda 5 de las 6 comidas diarias. Se trabaja contraturno en las escuelas.»

Además, López explicó que la implementación de los operativos «El Hogar de Día en tu Barrio», está diseñada para acercar los servicios a las comunidades más alejadas. «Una vez por semana estamos en un barrio distinto, donde llevamos todo lo que nosotros hacemos en la institución, acompañado de los profesionales de la salud», especificó. Este enfoque es especialmente relevante en barrios populosos donde el costo del transporte es una barrera para acceder a estos servicios.

Tal vez te interese leer: “Explorando Misiones”: firmaron un convenio para que niños y adolescentes del Hogar de Día realicen actividades turísticas en El Soberbio

En este punto el ministro López realizó una recapitulación sobre los distintos operativos que se desarrollan en la provincia. Destacó a la ciudad de Iguazú y distinguió  a la ciudad de Oberá, mencionó que los Hogares de Día tienen la mayor cantidad de niños atendidos debido a la proximidad de los barrios.

Respecto a la ciudad de Oberá, el ministro elogió el modelo de gestión el cual  se distingue por su articulación con el municipio. «Hay un trabajo articulado con la municipalidad, donde tres veces en la semana ellos nos determinan a qué familias quieren que se les asista», destacó López sobre el trabajo conjunto con el intendente Pablo Hassan.

En esta misma línea, Samuel López mencionó las intervenciones en Oberá del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce. Mo.As) , que brinda apoyo a adolescentes en conflicto con la ley. «El hogar de día, en materia de niñez, adolescencia y familia, marca tendencia», concluyó.

Para finalizar, destacó que esta iniciativa es una respuesta integral a las necesidades de las comunidades. Aseguró que los niños y adolescentes reciben no solo educación, sino también apoyo nutricional y atención médica, acciones que contribuyen a su desarrollo integral y bienestar.

El Ministerio de Prevención de Adicciones trabaja en operativos para brindar asistencia integral a niños y adolescentes en situación vulnerable en distintos municipios de Misiones

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas