Ante la caída de la actividad, suman la compra de materiales de construcción al programa Cuota Simple

El programa Cuota Simple, lanzado por el Gobierno Nacional para facilitar el acceso al consumo, anunció una ampliación en sus opciones de financiación y en los rubros cubiertos.

Además de las modalidades existentes de 3 y 6 cuotas fijas, los consumidores podrán ahora financiar sus compras en 9 y 12 cuotas fijas, cubriendo una gama aún mayor de productos y servicios. Entre las nuevas incorporaciones se destacan los materiales para la construcción, elevando a 35 los rubros disponibles bajo esta iniciativa.

El anuncio fue oficializado mediante la Resolución 69/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada en el Boletín Oficial. Esta resolución extiende el programa Cuota Simple hasta el 31 de diciembre de 2024, brindando más tiempo y opciones a los consumidores. Además de los materiales para la construcción también se suman los kits de conexión a internet satelital, herramientas, equipos de seguridad electrónica como circuitos cerrados de TV y cámaras, y servicios de instalación de alarmas.

La ampliación del programa también incluye la actualización de los topes de financiamiento para varios rubros con alto valor de compra, como motos, anteojos y lentes de contacto, espectáculos y eventos culturales, y equipamiento médico. Estos ajustes buscan facilitar aún más las compras de bienes y servicios que representan una inversión significativa para los consumidores.

 

Construmis es el portal esencial para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

El esquema de financiación de Cuota Simple se basa en la tasa de política monetaria fijada por el Banco Central, que actualmente es del 40%. A esta se le aplica un coeficiente de 1.25, resultando en una tasa final del 50% para el programa. Esta tasa competitiva hace que las opciones de financiación sean accesibles y atractivas para una amplia gama de consumidores.

En términos de impacto, Cuota Simple mostró un crecimiento considerable. En marzo de este año, se registraron más de 4,6 millones de operaciones bajo este programa, con un volumen total de aproximadamente 459 mil millones de pesos. Esto representa un incremento del 10,3% en comparación con las operaciones realizadas en febrero. Los rubros que lideraron las ventas mensuales incluyen indumentaria, pequeños electrodomésticos y línea blanca, lo que subraya la diversidad de productos que los consumidores están financiando a través de Cuota Simple.

La inclusión de materiales para la construcción y herramientas es particularmente significativa en un contexto donde los costos de construcción aumentaron drásticamente. Esta ampliación del programa permitirá a más personas acceder a los materiales necesarios para proyectos de construcción y renovación, distribuyendo los costos en cuotas fijas que facilitan la planificación financiera.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas