Posadas | Tragedia en la Costanera: “Quiero saber qué pasó, si hubo negligencia que se haga justicia”, reclamó el padre de uno de los adolescentes fallecidos

Jorge Martínez, padre de Juan Cruz, uno de los adolescentes que perdió la vida en el fatal accidente automovilístico ocurrido en la costanera de Posadas, habló para compartir su dolor, pero también su firme exigencia de que este caso marque un antes y un después en materia de educación y responsabilidad vial.

En una extensa entrevista con Sala Cinco, el hombre expresó “nada me va a devolver a mi hijo. Simplemente quiero que esto sea un antes y un después. No quiero que sea algo cíclico que tenga que volver a pasar otra tragedia como ésta para que la gente empiece a tomar conciencia”.

Uno de los padres de las víctimas del despiste en la Costanera apuntó contra el papá del conductor del vehículo: “Espero que el pastor esté arrepentido”

El siniestro, ocurrido el pasado mes, también le costó la vida al joven Luca y dejó varios heridos graves cuando el vehículo conducido a aparentemente excesiva velocidad por otro adolescente, identificado como Tomás, impactó violentamente contra un camión estacionado tras ingresar descontrolado a una rotonda.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Misiones OnLine (@misionesonline)

 

Martínez responsabilizó al conductor por una presunta “negligencia” al volante, al tiempo que hizo un apremiante llamado a potenciales testigos que afirman haber escuchado a las víctimas pedir que frenara, pero el aceleraba aún más. “Si esa gente se puede acercar a la Fiscalía, por favor, a dar ese testimonio es importantísimo”, suplicó.

El padre describió con angustia las terribles condiciones en que encontró a su hijo en el hospital, intubado e inconsciente debido al “golpazo devastador” en su cabeza que, pese a no fracturarle huesos, terminó provocándole una muerte cerebral.

“El auto se destruyó de una forma increíble. Ese auto no venía a 50, no venía a 60 u 80 kilómetros. Venía a más de 100 km/h”, aseguró, comprometiendo así la eventual determinación de los peritos sobre el exceso de velocidad del vehículo al ingresar descontrolado a la rotonda.

Al ser consultado sobre sus intenciones con la causa judicial, Martínez enfatizó: “Yo no pido justicia, no pido revancha ni venganza. Estoy en una plataforma donde quiero que se sepa qué pasó y, si hubo negligencia, que se haga lo que se tiene que hacer porque estamos mal acostumbrados a que las cosas pasen y queden en la nada”.

“No voy a pedir ningún tipo de condena, cárcel ni nada, sino que se esclarezca lo ocurrido porque acá tiene que quedar un aliciente, un antes y un después”, agregó con vehemencia.

En esa línea, lamentó que el padre del joven conductor, quien resultaría ser capellán policial, jamás se haya acercado a ellos como víctimas para expresar al menos palabras de pésame, provocando su indignación.

Chau grosos, dieron pelea como nunca vi", el sentido mensaje del papá de Juan Cruz | El Territorio

“Él fue actor principal y no fue capaz de tener el mínimo gesto humano que uno espera. En cambio, su primera reacción fue salir a justificar que su hijo tenía documentación en regla, un discurso bastante deplorable”, criticó con firmeza.

Martínez también describió su frustración por no poder acceder al teléfono bloqueado de su hijo, que podría aportar pruebas clave sobre los instantes previos al impacto. No obstante, confía en que la investigación fiscal encabezada por María Laura Álvarez y las cámaras de tránsito en la zona permitan reconstruir los hechos.

“Nuestra vida sería un caos si no existieran leyes. Si acá hubo negligencia, se tiene que hacer justicia”, sentenció con la esperanza de que este caso promueva una real toma de conciencia sobre las consecuencias fatales que puede tener el manejo imprudente, especialmente entre los jóvenes conductores.

 

 

 

 

Tragedia en la Costanera de Posadas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas