Miles de manifestantes en Tel Aviv pidieron un alto el fuego en Gaza para traer de vuelta a los rehenes

En una serie de manifestaciones masivas llevadas a cabo el sábado en Tel Aviv, miles de personas salieron a las calles para exigir un alto el fuego que permita la liberación de los rehenes aún retenidos en Gaza.

Los discursos pronunciados durante las marchas reflejaron un marcado tono antigubernamental, reclamando elecciones anticipadas y responsabilizando a los funcionarios gubernamentales, especialmente a Netanyahu, por un supuesto fallo de inteligencia que posibilitó el sorpresivo ataque de Hamás.

 

Familiares de los rehenes, junto con antiguos cautivos, se unieron al clamor por un cese inmediato de las hostilidades como única vía para garantizar el retorno seguro de los israelíes. Según datos oficiales, aún hay 229 ciudadanos israelíes en cautividad.

 

La reciente resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) solo se materializó tras excluir del texto la solicitud de un alto el fuego, evitando así el veto de Estados Unidos, que ya había bloqueado dos resoluciones similares de la ONU que buscaban poner fin a la violencia en Gaza. En tanto, las fuerzas militares israelíes afirmaron estar cerca de lograr el control total, al menos en el norte de Gaza, y reportaron más éxitos, incluido un ataque aéreo contra un vehículo en el que se encontraba el oficial de Hamás Hassan Atresh, responsable del comercio, la producción y el equipamiento del brazo militar de Hamás.

 

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una conversación telefónica el sábado, abordando «los objetivos y las fases» de la guerra. A pesar de la presión internacional, Biden no solicitó explícitamente un alto el fuego durante la llamada. Netanyahu expresó su agradecimiento por el respaldo de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU y dejó claro que Israel continuará la guerra hasta alcanzar sus objetivos, que incluyen la destrucción de Hamás y el rescate de todos los rehenes en manos del grupo islamista. Ambos líderes acordaron mantener consultas periódicas sobre la situación.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas