Estos son los artistas que interpretaron los grandes éxitos del músico misionero Ramón Ayala

Ramón Ayala, reconocido músico misionero, dejó un legado perdurable en la música del litoral argentino. Su influencia trascendió fronteras y sus composiciones fueron interpretadas por destacados artistas, consolidándolo como un referente indiscutible. Grandes nombres como Mercedes Sosa y Chango Spasiuk honraron su obra.

El fallecimiento de Ramón Ayala a los 96 años en un sanatorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deja un vacío en el panorama musical argentino. Su estado delicado durante más de 10 días a causa de una neumonía agravada evidencia la pérdida de un ícono, pero su música perdura como testamento de su impacto duradero. El creador del característico ritmo del gualambao dejó piezas inolvidables en su extensa obra, entre las cuales se destacan «El jangadero», «El mensú», «El cosechero» y «Canto al Río Uruguay», contribuyendo significativamente a la riqueza cultural de la región y más allá.

La diversidad lingüística en la interpretación de las composiciones de Ramón Ayala atestigua su capacidad para trascender barreras culturales. Sus creaciones, arraigadas en la identidad del litoral argentino, resonaron en diferentes partes del mundo, consolidando su estatus como un maestro de la música folklórica. A través de su legado musical, Ramón Ayala perdurará en el tiempo como un artista visionario y esencial en la historia de la música latinoamericana.

Estos son algunos de los artistas que interpretaron su música:

Mercedes Sosa y Chango Spasiuk: El Cosechero 

Ramona Galarza

Christine Audat – «El cosechero» Philharmonie de Paris DEMOS

 

Liliana Herrero – El cosechero

Yamandu Costa e António Zambujo | Duas Nações em Harmonia

Soledad, El Chaqueño y Los Nocheros – El Cosechero (parte 13)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas