El INYM tras el triunfo de Milei: “La expectativa es que el gobierno proteja y acompañe al sector para mejorar el futuro del productor”

Jonás Peterson, director por la Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), comentó las expectativas del sector luego de que Javier Milei resultó electo presidente. Mencionó que esperan del gobierno entrante el apoyo a las economías regionales y expresó la necesidad mantener el dólar diferencial. Además, se mostró optimista ante posibles cambios positivos bajo la nueva administración.

 

Jonás Peterson- Santa María de las Misiones

El sector de la yerba mate en Misiones se enfrenta a un momento de incertidumbre y expectativa ante el nuevo gobierno electo que asumirá el 10 de diciembre.

«Nuestra expectativa siempre es que un gobierno proteja y acompañe al sector. Somos una economía regional y necesitamos ese acompañamiento, esperemos que las cosas se den de esa manera. Siempre y cuando las cosas sean a favor de mejorar el futuro del productor o mejorar la actividad, nos van a tener de su lado», expresó Jonás Peterson, director por la Producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), con el énfasis puesto en la relevancia del apoyo gubernamental para las economías regionales.

Peterson mostró preocupación sobre el futuro del INYM  bajo la nueva administración de Javier Milei como presidente. «No sabría decirte qué es lo que tiene él en mente hoy, porque no conozco su idea al respecto. Sí sé que tiene ideas bastante de ‘libre mercado’, que eso a nosotros nos perjudica, pero espero que lo analice y que lo piense de otra manera», dijo.

«Si él toma al INYM como una herramienta de trabajo y de fortalecimiento de la actividad, nos va a tener como aliados», aseguró el dirigente yerbatero.

Además, habló sobre la relevancia del dólar diferencial para las economías regionales, una medida que espera se mantenga o incluso mejore bajo el nuevo gobierno. «Ojalá nos sorprenda a todos y se convierta en el gobierno que nos tapó la boca a los que teníamos algunos temores. La decisión del pueblo ya fue tomada, fue muy clara», comentó Peterson.

Con respecto a las posibles modificaciones económicas que podría implementar el nuevo gobierno, Peterson se mostró cauteloso. «Hay modificaciones económicas que nos pueden influenciar para bien y hay algunas que nos pueden llevar a un camino bastante complicado», afirmó, subrayando la importancia de la exportación de yerba mate para mantener el equilibrio económico del sector.

Finalmente, se refirió al punto de vista de vista de los productores y colegas de la provincia. «Hay diferentes opiniones. Hay un grupo de productores muy importante, de hecho, por eso ganó las elecciones Milei, que está realmente desilusionado con la política. No es nadie viejo en la política y no sabemos qué va hacer pero esperemos que la sorpresa sea buena», concluyó, esperando que el nuevo gobierno traiga sorpresas positivas para el sector.

«La expectativa es que el gobierno proteja y acompañe al sector para mejorar el futuro del productor», aseguran desdel INYM tras el triunfo de Milei

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas