3 Miradas | Carlos Arce, Vicegobernador de la provincia, expresó las características de su gestión y los desafíos por venir

En esta edición de 3 Miradas, el Vicegobernador de la provincia de Misiones, Dr. Carlos Arce, detalló sobre su rol como funcionario y destacó el marcado perfil social del gobierno de Misiones.

En esta edición de 3 Miradas, el Vicegobernador de la provincia de Misiones, Dr. Carlos Arce, detalló sobre su rol como funcionario y destacó el marcado perfil social del gobierno de Misiones.

El funcionario destacó cuáles son sus funciones y roles dentro del Gobierno Provincial, donde resaltó la importancia del perfil social en la gestión, donde la salud y la parte alimentaria se encuentran en la cúspide. Además, adelantó que el nuevo Vicegobernador electo tras la última elección, Lucas Romero Spinelli, «le dará un impulso a un nuevo sistema de unir el ecosistema de la Economía del Conocimiento con la Agricultura», enfatizó.

«Principalmente el rol es ser un miembro del gabinete que articule mucho todo lo que tiene que ver con el resto del gabinete para que el gobernador tenga siempre una mirada integrada del gabinete», sostuvo Arce.

Consultado sobre los desafíos que ha debido enfrentar en su gestión, el Dr. Arce expresó que, además de los desafíos diarios, «a los tres meses de asumir con Oscar (Herrera Ahuad) nos tocó la pandemia, pero Misiones ha tenido los mejores números en el tratamiento de la pandemia, en cuanto a tasa de mortalidad, internación y porcentaje de vacunados», aseguró.

Asimismo, recalcó que las medidas anticipadas tomadas en su momento por el Gobernador fueron claves a la hora de sortear de la mejor manera la pandemia. «La provincia no paró de crecer, la provincia siguió produciendo y todo esto fue realmente una prueba muy, muy importante para nosotros», enfatizó el Vicegobernador.

Tal vez te interese leer: 3 Miradas | Sandra Boyesuk detalló los signos tempranos de detección del TEA y su compromiso con la sociedad

El electo senador adelantó cuáles serían sus principales objetivos en el cargo que ocupará desde el 10 de diciembre. «Nosotros venimos de un país que no ha sido federal. Es un país que ha postergado a las provincias. Nosotros estamos postergados en la provincia, en muchas secciones que los gobiernos centrales han sido centralistas y siempre decimos que las leyes superan gobierno». Por este motivo, Arce destacó que llevarán adelante -como bloque- medidas que alienten al beneficio y la mejora provincial, subrayando los casos del combustible y la energía eléctrica.

«Hoy a la gente le cuesta llegar a fin de mes, entonces cuando tiene que pagar el servicio, que cada vez que sufre los efectos la inflación, duele el bolsillo de la familia, entonces buscar lo más pronto posible leyes para que sea más equitativo» enfatizó Arce. Además, agregó cuáles son las posibles obras viales que deberían realizarse para mejorar la vida de todos los misioneros. Asimismo, aseguró que lo más importante es escuchar a la gente. «El libreto no te lo da un partido o un mandato nacional, nos lo da la gente».

Consultado sobre la zona especial aduanera, Arce expresó que «Sergio Massa dijo que si después de la elecciones va a venir a instalarlo», y destacó la serie de medidas que se han tomado al respecto, como la quita de la alícuota de exportación de los productos primarios misioneros. La devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias son otras de las medidas que resaltó el actual Vicegobernador.

Para cerrar, Arce destacó qué mensaje dejar ante las elecciones nacionales del próximo domingo: «Yo pienso en mis hijos, yo quiero una Argentina mejor para mis hijos, porque uno tiene una cierta edad, yo quiero que este domingo uno piense en sus hijos para elegir un presidente, en el futuro, el futuro de la educación, en el futuro económico, en el futuro de su salud, que tengamos un país que puede ser mejor», acotó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas