Rusia interceptó tres aviones militares británicos en el mar Negro

Las naves del Reino Unido cambiaron su rumbo y se alejaron de la frontera estatal ante la presencia de los Su-27, evitando que la situación pase a mayores.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó este jueves que interceptó tres aviones militares británicos que se aproximaban hacia su frontera en el mar Negro.

Según precisó la cartera, dos aviones de combate Su-27 tuvieron que ser desplegados sobre estas aguas tras percatarse de la presencia de tres naves de la Real Fuerza Aérea británica aproximándose a su territorio. Se trataba de un avión de reconocimiento y guerra electrónica RC-135 y dos cazas modelo Typhoon.

“A medida que los cazas rusos se acercaban, los aviones militares extranjeros se alejaron de la frontera estatal”, agregaron desde el Ministerio, señalando que el episodio no pasó a mayores y que sus naves regresaron “sanas y salvas” a su aeródromo.

Este episodio tuvo lugar el mismo día que el presidente Vladimir Putin anunció que comenzarían a operar patrullas permanentes de aviación, equipadas con misiles hipersónicos Kinzhal en estas aguas.

“Lo que ahora anuncio no es una amenaza. Por orden mía, las Fuerzas Aeroespaciales comienzan a patrullar de manera permanente la zona neutral del espacio aéreo sobre el mar Negro”, indicó el mandatario, que se encuentra en medio de una visita oficial en Beijing.

Para esta tarea, la Armada rusa destinará sus aviones MiG-31, que están “equipados con los sistemas Kinzhal”, cuyo alcance es de “más de 1.000 kilómetros”.

rusia interceptó tres aviones militares
3 aviones militares británicos fueron interceptados por Rusia.

De esta manera, Moscú se asegurará un mayor control sobre el Mediterráneo, zona en la que, desde hace 12 días, escaló al máximo el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas.

“He advertido que esta no es una amenaza, pero nosotros efectuaremos un control visual, un control con ayuda de armamento, de lo que ocurre en el mar Mediterráneo”, subrayó el líder del Kremlin quien aseguró que este enfrentamiento es “un ejemplo claro” del “fracaso” de Estados Unidos en Oriente Próximo y advirtió del “grave riesgo” de que se convierta en un conflicto regional.

 

Rusia intensifica sus ataques en el este de Ucrania

Mientras los ojos del mundo se corrieron hacia la Franja de Gaza, la guerra entre Moscú y Kiev sigue en pie. En los últimos días, Rusia ha intensificado sus ofensivas en el este del país, principalmente en Kupiansk, Lyman, Avdivka y Marinka.

Sin embargo, las tropas de Volodimir Zelensky lograron mantener con fuerza sus posiciones y evitar el avance de los enemigos. Según informaron autoridades locales, Ucrania frustró al menos 15 intentos rusos de avanzar en Kharkiv y repelió hasta 17 ataques. Gracias a estas ofensivas, a su vez, Rusia perdió hasta 63 unidades de su equipamiento militar.

Por otro lado, la víspera Ucrania celebró la llegada de los misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS que, según expertos y analistas, cambiarán la marcha de la guerra.

“Ucrania reconoce el apoyo vital y durable de Estados Unidos en su lucha por la libertad y contra la agresión rusa”, escribió Zelensky en sus redes sociales ante este reciente envío de Joe Biden y resaltó que su pueblo se siente “muy motivado” y sus soldados harán “buen uso de ellos en el campo de batalla”.

 


FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas