La restitución de un emblemático ícono cultural: “Es un símbolo arraigado en la identidad de Misiones y su gente” dijo Joselo Schuap

El Ministro de Cultura de la provincia de Misiones, Joselo Schuap, expresó su profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a la materialización de un proyecto que ha estado en gestación desde la gobernación del ingeniero Carlos Rovira. Este proyecto, que ha pasado por diversos obstáculos y desafíos, finalmente ha visto la luz con la reciente restitución de un ícono cultural de la región.

«Yo soy el agradecido y feliz de haber sido una herramienta útil para que esto se pueda concretar», expresó el Schuap, emocionado.

El proyecto, que se había enfrentado a numerosos desafíos y momentos de incertidumbre, finalmente logró su realización gracias a los esfuerzos del equipo de la Nación y de provincia, que demostraron un compromiso con la restauración de este ícono cultural misionero.

El Ministro Schuap, reconoció que este logro demuestra que el federalismo no solo se construye desde las provincias, sino también desde Buenos Aires, cuando las autoridades se comprometen.

La restauración del frontis en cuestión, que data de hace 122 años, representa mucho más que una simple piedra dijo el ministro. “Es un símbolo arraigado en la identidad de Misiones y su gente. Así que yo se la dedico de todo corazón a todos los misioneros y misioneras, a los que en algún momento van a sentir orgullo por ver este emblema aquí de vuelta en su casa, por aquellos que de alguna manera lucharon para que Misiones hoy exista», subrayó el ministro.

Joselo Schuap también rindió homenaje a la rica historia de la región, desde los tiempos de Andresito hasta la colaboración entre el pueblo guaraní y los jesuitas en este lugar histórico.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas