Posadas cuenta con el primer centro de atención gratuito para niños con trastorno del espectro autista: dónde funciona y cómo acceder

En la jornada del pasado jueves 7 de septiembre, se inauguró el primer Centro de Evaluación de Trastornos del Espectro Autista en Posadas. Está destinado a niños de entre 2 y 7 años, que podrán acceder de manera gratuita a esta atención.

Soledad Acuña, coordinadora del recién inaugurado Centro de Evaluación de Trastornos del Espectro Autista en Posadas, reveló detalles cruciales sobre cómo funcionará este nuevo servicio de atención a la comunidad.

El Centro de Evaluación de Trastornos del Espectro Autista (TEA) en Posadas se encuentra en pleno funcionamiento desde el pasado jueves, ofreciendo evaluaciones gratuitas a niños y niñas con edades comprendidas entre 2 años y medio y 7 años. La coordinadora Acuña explicó que, aunque actualmente se centran en esta franja de edad, la idea es expandirse para atender a niños mayores en el futuro.

Tal vez te interese leer: Desde la Fundación FAPADHEA destacan la importancia de la detección temprana y el tratamiento interdisciplinario en niños con autismo

El Centro funcionará de lunes a viernes en el Centro de Atención al Vecino de las Avenidas Urquiza y San Martín de Posadas, de lunes a viernes de 7 a 13 horas, donde el personal de administración les proporcionará un formulario con los requisitos necesarios. Estos requisitos ya están disponibles en las redes sociales para facilitar el proceso de solicitud de turno. Una vez presentada la documentación, se realiza una evaluación de admisión para determinar si cumplen con los requisitos necesarios para acceder al servicio de evaluación.

Uno de los aspectos más destacados de este centro es su enfoque en brindar atención gratuita a las familias que no pueden costear la evaluación de manera particular. En la actualidad, los costos de estas evaluaciones pueden superar los $40.000 pesos en otros lugares, lo que hace que esta iniciativa sea invaluable para las familias de la región.

Soledad Acuña subrayó la alta demanda de este tipo de evaluación, no solo a nivel local y provincial, sino también a nivel nacional. Para abordar esta demanda, el centro cuenta con un equipo de profesionales capacitados, incluyendo trabajadores sociales, psicopedagogos y psicólogos con experiencia en la temática.

Además de la edad de los niños, se consideran otros criterios para la admisión, como el nivel socioeconómico de la familia, la disponibilidad de cobertura social, y se realiza un análisis exhaustivo de la situación socioeconómica de la familia solicitante.

La iniciativa del Centro de Evaluación de TEA en Posadas recibió un fuerte respaldo del municipio y el intendente, Leonardo Stelatto, quien demostró un profundo compromiso con esta problemática social que afecta a muchas familias en la región y a nivel nacional. Esto refleja un enfoque en las políticas públicas relacionadas con la salud y el bienestar de la comunidad.

En los primeros días de funcionamiento, el centro recibió un total de 15 a 17 familias que se acercaron a consultar y llevar los requisitos necesarios. Muchas de estas familias han expresado su agradecimiento por este servicio gratuito, que brinda un alivio significativo en un contexto en el que el costo de la evaluación puede ser prohibitivo.

El Centro de Evaluación de Trastornos del Espectro Autista en Posadas representa un importante paso adelante en la atención de esta problemática en la comunidad, con un enfoque en la accesibilidad y el apoyo a las familias que más lo necesitan. Con el compromiso del municipio y un equipo de profesionales capacitados, este centro se posiciona como un recurso invaluable para las familias afectadas por el TEA en la región.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas