Massa anunció una batería de medidas para beneficiar a trabajadores, jubilados, monotributistas, pymes y agro

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este domingo la puesta en marcha del nuevo “Programa de fortalecimiento de la actividad económica y del ingreso para las familias argentinas”, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, productores agrarios, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

El ministro de Economía Sergio Massa anunció este domingo una batería de medidas para paliar el impacto de la reciente devaluación y de la inflación, y que comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, según señaló a través de mensajes en las redes sociales.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) dijo que «el objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado», tras la devaluación registrada hace dos semanas por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se trata de medidas destinadas a «pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, y sectores de la economía social y los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado», remarcó el ministro.

Son «medidas para cuidar a las familias argentinas», dijo Massa, luego de contextualizar que «Argentina tiene un préstamo con el Fondo (FMI) del 2018 que obligó en los últimos días a la devaluación de nuestra moneda, y además, una sequía -la peor de nuestra historia- que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas pero que además golpeó a las economías de muchas familias».

Con el paquete de medidas, el ministro dijo buscar «ir compensando el daño que generó esta situación».

Finalmente, adelantó que «cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo largo de esta semana contará en detalle» en qué consisten estos «programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos».

Massa detalló que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibirán a partir del próximo mes.

Massa dijo que en este caso, están destinadas «a los jubilados y pensionados así también como a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7 millones de personas» a los que afirmó que decidieron «modificar el refuerzo que les íbamos a dar».

De esta manera, explicó que «en los meses de septiembre, octubre y noviembre van a cobrar un refuerzo de $37.000 llevando la mínima a más de $124.000».

Además, comentó que en el caso de las compras que realicen con tarjeta, «les vamos a devolver en la tarjeta misma hasta $18.000 de reintegro del IVA».

También, recordó que «tienen un programa de crédito a su disposición por más de $400.000 millones que les permite acceder a créditos de hasta $400.000 a un cuarto de la tasa que pagan en el banco a 24, 36 y 48 meses».

Al respecto, destacó que el objetivo es «seguir cuidando a nuestros jubilados y de la mano del programa Vivir Mejor, que les da el acceso a medicamentos gratuitos».

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario de este gravamen.

A través de su cuenta en la red social Instagram, el Jefe del Palacio de Hacienda explicó que «además, para todos los monotributistas, habrá un acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado».

Massa también destacó que «se pondrá en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que están en la economía informal».

Anunció también líneas de crédito con tasas de interés más bajas para trabajadores en relación de dependencia, y beneficios para el agro, entre ellos, la eliminación de retenciones para economías regionales, con valor agregado industrial.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas