“Hay que sostener lo que hemos construido en estos años”, sostuvo Joselo Schuap

Así lo aseguró Joselo Schuap, ministro de cultura de la provincia, en diálogo con Misiones Online. En el marco de la presentación de la primera Fiesta del Folklore Misionero.

Acerca de los posibles recortes de los gastos estatales, el Ministro de Cultura de la provincia indicó: “Nunca hubo tanto dinero invertido en el sector cultural como en estos últimos cuatro años. Jamás hubo una inversión tan grande por parte del Estado nacional y provincial como en esta época. Por eso, es importante que no hayan recortes”.

“Desde la creación del Parque del Conocimiento, que es un lugar fabuloso para la provincia de Misiones hasta el accionar de la Secretaría de Cultura en toda la provincia, pero fundamentalmente en el corazón y debajo del techo de cada casa de cada trabajador de la cultura, ahí estamos nosotros”, enfatizó.

Si bien Schuap destacó que “nunca hubo tantos recursos y es imposible de comparar el antes con el ahora”, también señaló que “esto que hay es poco para la demanda que se ha generado”.

“Es poco para la gran cantidad de proyectos culturales que tiene Misiones. Todo esto está en riesgo si seguimos mirando hacia destruir absolutamente todo lo que el Estado puede brindar”, explicó.

Tal vez te interese leer: Con la presencia de grandes referentes provinciales, se presentó la primera Fiesta del Folklore Misionero

“Nosotros armamos un Ministerio de Cultura con el mismo plantel de trabajadores de cuando era una subsecretaría. Es decir, no agrandamos el Estado en nada, nos arreglamos con lo que había”, reveló Schuap, en contraposición a lo que sostiene Milei respecto de lo extenso que se volvió el Estado en el último tiempo.

“Se pueden hacer bien las cosas sin perjudicar absolutamente a nadie, pero el Estado es necesario. Nosotros no podemos hablar de destruir las cosas logradas, porque hay mucha gente que dejó su vida detrás de esto. Hay que corregir cosas permanentemente en lo nacional, más precisamente hay que corregir ese federalismo inexistente que hoy no tenemos”, reflexionó.

“Por eso, es importante resaltar la mirada misionerista que tiene la provincia, donde tenemos esta autonomía con un partido provincial y podemos pararnos en el lugar que le convenga a la provincia”, resaltó Schuap.

“Necesitamos que las cosas cambien dentro de este esquema de trabajo, porque es la única manera de sostener lo que se ha logrado hasta ahora. Hay que defender nuestros derechos, pero también hay que defender la Constitución Nacional que nos permite seguir creciendo como patria y corregir los errores, por supuesto, porque los tenemos y son miles, pero creo que debemos sostener lo que hemos construido en estos años y todos los que construyeron antes que yo, se merecen un poco de respeto”, completó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas