Foro Internacional sobre Cambio Climático en Puerto Iguazú: preparándose para la COP 28

En un esfuerzo por abordar el cambio climático y fomentar la conciencia sobre sus consecuencias, se llevará a cabo el Foro Internacional sobre Cambio Climático en la ciudad de Puerto Iguazú el próximo 14 de septiembre.

El evento es organizado por el Observatorio de Relaciones Internacionales Fundación Victoria y busca discutir estrategias y soluciones para abordar el desafío del cambio climático en camino a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 28).

El licenciado Lucas García, director del Observatorio de Relaciones Internacionales – Fundación Victoria, explicó en una entrevista con Misiones Online el propósito y la importancia del foro. García destacó que la fundación ha estado trabajando en el tema de relaciones internacionales y decidió abordar específicamente el cambio climático debido a su creciente relevancia y sus impactos en todo el mundo.

El evento contará con la participación de destacados expertos, rectores de universidades, diplomáticos, y líderes de organizaciones de diferentes países. Se realizarán paneles de discusión sobre diversas temáticas relacionadas con el cambio climático, gobiernos, organismos internacionales y la sociedad civil.

 

García resaltó que el foro ha recibido el apoyo y el reconocimiento de varias instituciones. La Cámara de Representantes de Misiones declaró el evento de interés, subrayando el compromiso de la región en la lucha contra el cambio climático. Además, el Centro de Información de Naciones Unidas para Argentina y Uruguay brindó su auspicio oficial, reconociendo la importancia de que la sociedad civil se involucre y contribuya en la discusión global sobre el cambio climático.

En cuanto a la definición del cambio climático, García lo describió como todas las alteraciones que estamos experimentando debido al consumo excesivo de recursos naturales. Señaló que a pesar de algunos líderes negacionistas, cada vez más personas están tomando conciencia de las consecuencias reales del cambio climático, que incluyen eventos extremos como inundaciones, incendios forestales y olas de calor.

 

García subrayó la importancia de la acción colectiva y mencionó que el evento se esfuerza por incluir a diversos sectores de la sociedad, desde gobiernos hasta escuelas secundarias, en la discusión sobre cómo abordar el cambio climático y tomar medidas concretas. El foro también abordará cómo las acciones individuales tienen un impacto colectivo en la mitigación de los efectos del cambio climático.

 

El foro se llevará a cabo en el Rainforest Hotel Selva de Puerto Iguazú y constará de paneles matutinos y mesas de trabajo vespertinas. Además, se destacó que aunque el evento será presencial para un número limitado de participantes, la transmisión de los paneles permitirá que un público más amplio se sume a la discusión.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas