Ni olvido, ni perdón: marcharán en pedido de justicia por el femicidio de la gendarme Jésica Galeano en Posadas, a 5 meses del crimen

Vecinos de Riacho He He, provincia de Formosa, se movilizarán por las calles de esa localidad en recuerdo de los cinco meses del crimen de Jésica Galeano en Posadas. Familiares y conocidos de la gendarme marcharán por Justicia.

Jesica Galeano (31) apareció muerta con un disparo en la cabeza dentro de un Volkswagen Bora estacionado en el frente de su vivienda del barrio Cocomarola Este, el pasado domingo 12 de marzo. Su pareja, Horacio Balbuena (35), está imputado por femicidio y actualmente alojado en la Unidad Penal VI.

En diálogo con este medio, Fabián Galeano, hermano de Jésica pidió que el caso no sea olvidado y la pronta elevación a juicio del expediente, que para ellos no hay dudas, la mujer fue asesinada y el único culpable es su concubino.

La víctima era oriunda de la provincia de Formosa, por ello, la concentración será en la plaza 17 de octubre, frente a la Municipalidad de la localidad de Riacho He He, o también conocida como Teniente General Juan Carlos Sánchez, el próximo martes 15 de agosto desde las 17 horas.

gendarme Jésica Galeano
La movilización será en la ciudad de donde la mujer era oriunda.

Con carteles y pancartas con #NiUnaMenos, #FueFemicidio y #NiOlvidoNiPerdón marcharán hasta el Obelisco de esa misma ciudad y esperan contar con el acompañamiento de los ciudadanos, lo que lamentablemente no pudo se replicado en Posadas.

Sobre el caso, cabe recordar que Horacio Balbuena está con prisión preventiva desde el pasado 23 de junio. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción Siete, a cargo de Miguel Mattos, luego de que se confirmara que la prueba de absorción atómica no halló rastros de pólvora compatibles en el cuerpo de la víctima y  de este modo se descartaría que haya sido un suicidio.

 

El puzzle del femicidio

A Jésica Galeano (31) la asesinaron de un disparo en la cabeza, durante la madrugada y la mañana del pasado domingo 12 de marzo. Su cuerpo sin vida yacía en el asiento del acompañante de un Volkswagen Bora, estacionado en el frente de una vivienda en el este de la capital provincial.

En principio, todo parecía indicar que la integrante de la Gendarmería Nacional se había quitado la vida. Pero, con el correr de las horas se conoció la posición del arma y ello sembró la duda. El revólver calibre 9 milímetros – reglamentario de las fuerzas de seguridad – estaba al costado del cuerpo de la víctima, a su lado izquierdo, entre el freno de mano y ambos asientos delanteros.

gendarme Jésica Galeano
El automóvil donde fue presuntamente asesinada.

Compañeros de la mujer en el puente San Roque González de Santa Cruz, donde prestaba servicios desde hacía algunos años, aseguraron que Galeano era diestra, dato que no coincidía con la posición del arma homicida.

Aquella noche se escuchó una detonación, parecía un disparo. Eso era. Un vecino de la calle 55B fue el primero que se presentó en el lugar del crimen ya que el ruido lo desveló de su sueño. Horacio Balbuena (35) estaba allí, con sangre en sus brazos y ropas.

Llamó al 911, la policía llegó y lo entrevistó al concubino de la mujer, quien sostuvo en todo momento que la víctima se había suicidado luego de una presunta discusión. Pero su relato no cuadraba. Fue demorado.

femicidio de la gendarme en Misiones
Jésica Galeano y Horacio Balbuena.

Según fuentes confiables con acceso al expediente judicial, los pesquisas fallaron en la custodia. Ensangrentado, le permitieron al sospechoso ir al baño de la vivienda. No fue su intención hacer sus necesidades, sino que aprovechó el descuido para lavarse brazos y manos con algún producto químico, quien sabe, que le sea eficaz para burlar la futura prueba de parafina.

Por orden del Juez Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de esta capital, el cuerpo de la mujer fue trasladado hacía la Morgue del Poder Judicial. El cuerpo médico forense realizó la autopsia. Una bala calibre 9 mm había ingresado por el costado derecho de la cabeza de la mujer. El arma estaba a su izquierda, como se había adelantado.

Tres días después, Balbuena fue trasladado por uniformados de la comisaría decimoprimera al Juzgado ubicado por calle Pedro Méndez casi avenida Uruguay. Lo bajaron del patrullero esposado y con el rostro cubierto con una remera.

Era su audiencia indagatoria. Designó abogado particular, es decir que él mismo pagaría los honorarios del profesional. Normalmente, en su primera vez frente al Juez, los sospechosos optan por guardar silencio, para que nada de lo que digan pueda utilizarse en su contra. A pesar de esa costumbre, el hombre decidió romper el silencio.

gendarme Galeano
Familiares fuera del Juzgado en Posadas.

Se conocieron segmentos de su declaración ante el magistrado, pero en resumen, negó el hecho del cual se lo acusa. Mencionó una discusión y que luego la mujer se trasladó hasta el frente del domicilio, se sentó en el asiento del acompañante y se quitó la vida de un disparo en la sien. Aseguró que fue él quien llamó a la policía.

El juez ya había avanzado con las investigaciones antes de recibir al acusado. Se conoció que el hombre tenía un cúmulo de denuncias por violencia de género contra sus ex parejas. Ahora estaba siendo sospechado de asesinar a su actual concubina y madre de su hija. Con lo que eso significa.

Mattos lo imputó por femicidio, la peor condena del Código Penal de nuestro país, reclusión o prisión perpetua en caso de ser hallado culpable en un futuro debate oral y público, lo que lo obligaría a pagar con cárcel al menos 35 años.

gendarme Galeano
Horacio Balbuena declaró ante el Juez Mattos.

 

Parafina, carta y vídeo

La parafina es una de las diferentes prácticas utilizadas por la balística forense durante la investigación de residuos de disparo en la piel o en las prendas de vestir del sospechoso de haber disparado un arma de fuego. En simples palabras, un examen determinante para la investigación de un hecho.

Tal vez te puede interesar leer: Habrá una nueva marcha en reclamo de justicia por el crimen de Josías Galeano en Oberá

Conocido este resultado, se descarta por completo el suicidio, ya que dio negativo en las manos de Jésica Galeano. La novedad es que también tuvo el mismo efecto la prueba practicada a Balbuena. Esto podría darse porque la absorción atómica se realizó varias horas después o bien porque el acusado se lavó las manos. La misma custodia policial habría afirmado esto último.

Para confirmar las sospechas, el Juez le denegó la excarcelación a Horacio Balbuena, exención de prisión presentada por su defensor. Oficialmente, la muerte de la mujer se investiga como femicidio y el acusado deberá aguardar el juicio en su contra privado de su libertad.

En cuanto a la carta y el vídeo, la primera será analizada por peritos caligráficos y para la filmación se tendrá en cuenta la fecha en la que se habría grabado y su contenido. Pero ello según adelantaron, no tendría mucha incidencia porque formaría parte de la coartada del sospechoso.

gendarme Jésica Galeano

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas