Array

Posadas | La Secretaría de Salud insiste en la colaboración ciudadana para la prevención del Dengue

La Secretaría de Salud de la Municipalidad, Lilian Tartaglino, abordó sobre la lucha contra el dengue y la información vital sobre el Instituto Municipal de Salud Animal (I.Mu.S.A.). Con la temporada de enfermedades transmitidas por mosquitos en pleno apogeo, la funcionaria resaltó la importancia de mantener la vigilancia y la colaboración comunitaria.

LT4 – Lilian Tartaglino

«Tanto el dengue como el chikungunya han demostrado ser amenazas reales este año, con brotes significativos en todo el país. Aunque nuestra región ha experimentado una relativa calma, debemos permanecer alerta. Las condiciones climáticas, como las lluvias y el calor, crean un ambiente propicio para la proliferación del mosquito transmisor, lo que aumenta nuestro riesgo de contagio», advirtió Tartaglino.

En ese sentido, subrayó la responsabilidad compartida en la prevención de estas enfermedades transmitidas por mosquitos. «Todos debemos hacer nuestra parte para eliminar los criaderos potenciales del mosquito. La fumigación y los larvicidas son medidas temporales, por lo que es crucial que cada hogar mantenga una higiene adecuada y elimine cualquier acumulación de agua estancada. Además, es esencial buscar atención médica rápidamente si se presentan síntomas febriles, especialmente en el contexto de la pandemia y la disminución de la inmunización contra otras enfermedades».

También destacó la importancia de entender la naturaleza del mosquito transmisor. «Este mosquito es domiciliario, lo que significa que se reproduce en áreas cercanas a nuestras casas. Aunque no podemos acceder a todos los hogares, contamos con el apoyo de la comunidad para controlar su propagación».

Tal vez te interese leer: Advierten que el calor atípico crea condiciones ideales para la reproducción de mosquitos: recomiendan evitar acumulaciones de agua como medida económica y ecológica 

Asimismo, la secretaria hizo hincapié en la necesidad de una acción continua para mitigar la propagación de los mosquitos transmisores. «La fumigación es transitoria, que esto dura unos pocos días, que los larvicidas que ponemos en las aguas también», aclaró.  Se han identificado denuncias de vecinos que descuidan sus piletas, lo que provoca una proliferación en ciertas zonas de la ciudad.

En otro aspecto, comentó sobre los servicios de castración ofrecidos por el Instituto Municipal de Sanidad de Posadas (I.Mu.S.A). Tartaglino resaltó la disponibilidad de castraciones gratuitas en las bases de Zaimán y en la recientemente inaugurada base del 115, con horarios de mañana y tarde. «Tienen que tener turno previo porque es una cirugía y el animal tiene que estar preparado y a su vez tiene que tener un cuidador que esté atento en la post-quirúrgica», explicó.

Finalmente, alertó sobre intermediarios que intentan beneficiarse a costa de los dueños de mascotas. «Han aparecido mediadores que cobran cifras importantes a los vecinos ofreciéndo el turno y la castración», mencionó. Enfatizó que la castración en I.Mu.S.A. es gratuita y pidió a los propietarios que soliciten personalmente los turnos y acompañen a sus mascotas durante el procedimiento.

prevención del Dengue

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas