El banco de sangre producirá parches amnióticos a partir de placenta humana

Daniela Cáceres, farmacéutica del Banco de Sangre, comentó que Misiones producirá parches amnióticos a partir de la placenta humana. En ese sentido, precisó que el tratamiento es gratuito para todas las personas y que pueden reservar turnos ya sea de manera presencial o a través de la línea de whatsapp del Banco de Sangre.

Se trata de un proceso innovador para producir gotas oftálmicas a partir de la sangre del paciente. Además, están trabajando en un proyecto futuro: la producción de parches amnióticos a partir de placenta humana. Este tejido, posee propiedades beneficiosas para la regeneración de tejidos oftálmicos y para pacientes con quemaduras.

 

Las gotas oftálmicas, preparadas a partir del suero autólogo extraído de la sangre del paciente, se han mostrado efectivas en el tratamiento de patologías oculares, especialmente en casos de ojos secos severos. Además de lubricar la mucosa oftálmica, estas gotas cuentan con las propiedades naturales del suero, lo que favorece la regeneración epitelial y la cicatrización.

 

Cáceres explicó con entusiasmo el funcionamiento del proceso: «El paciente saca un turno en el Banco de Sangre, que puede solicitarse incluso a través de nuestro número de WhatsApp. Luego, se le programa una fecha y un horario para la extracción de sangre, según las indicaciones de su médico tratante y el tiempo de tratamiento requerido. A partir de esta sangre, se obtiene el suero necesario para preparar las gotas oftálmicas que complementarán las terapias alternativas recetadas por el oftalmólogo».

 

El proceso para obtener estas gotas oftálmicas es sencillo y comienza con una extracción de sangre del paciente en el Banco de Sangre, donde se obtiene el suero necesario para la preparación. Una vez en el área de procesamiento, el suero es diluido para facilitar su aplicación en los ojos del paciente. Se preparan frasquitos goteros que el paciente puede llevar consigo y seguir las indicaciones del oftalmólogo en cuanto a su uso.

 

Respecto a la utilidad de estas gotas oftálmicas, Cáceres mencionó: «Se utilizan para patologías en las que el paciente padece de ojos secos severos y las lágrimas comerciales ya no tienen el efecto deseado. Estas gotas a base de suero autólogo no solo lubrica la mucosa oftálmica, sino que también favorecen la regeneración y cicatrización del tejido ocular. Son especialmente beneficiosas en pacientes que han recibido trasplantes de córneas, brindando un tratamiento paliativo que ayuda en la recuperación del tejido».

 

Cáceres destacó que no hay restricciones de edad para acceder a este tratamiento y que el Banco de Sangre atiende pacientes de diversas edades, desde jóvenes de 17 años hasta adultos mayores de 80 años.

 

El desarrollo de estas gotas oftálmicas no habría sido posible sin un riguroso proceso de investigación y trabajo en conjunto con el servicio de oftalmología. Además, se tomaron como referencia experiencias exitosas en otros países y en centros de salud de Buenos Aires.

 

Además de las gotas oftálmicas, el Banco de Sangre de Misiones tiene en desarrollo otro proyecto revolucionario: la producción de parches amnióticos a partir de placenta humana. Al respecto, Cáceres mencionó: «Estamos trabajando en la colecta de tejido amniótico, previo consentimiento de las madres. Este tejido, que generalmente se descarta después del parto, posee propiedades que pueden beneficiar a pacientes con quemaduras y en la regeneración de tejido oftálmico.

 

Este nuevo proyecto se encuentra en proceso de habilitación con INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), entidad encargada de regular y autorizar la utilización de tejidos biológicos en el país. Se estima que para finales del próximo mes, el Banco de Sangre de Misiones estará listo para comenzar con la producción de estos innovadores parches.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas