Desde la organización “7 Maravillas Naturales Argentinas”, cuestionaron el documental sobre las supuestas “8 maravillas naturales de Argentina” con aval de Nación

Carlos Giménez Vetere, director de “7 Maravillas Arg”, orgnizadora del concurso oficial de “New 7 Wonders” en nuestro pais cuestiono un documental de las supuestas 8 Maravillas Naturales Argentinas donde muestran sitios que no son reconocidos oficialme como tales. En esta misma línea, contó que en el 2018 se realizó un concurso y con un millón de votos, la gente eligió las 7 Maravillas Naturales Argentinas que quedaron seleccionadas oficialmente, y no son las difundidas en el documental.

Sorpresivamente la emisión de un nuevo documental impulsado por la gestión actual del Ministerio de Turismo de Nación y financiado por Aerolíneas Argentinas e YPF, cuyo enfoque se dirige hacia las «Maravillas Argentinas», generó controversia. Carlos Giménez Vetere, director de Siete Maravillas Argentinas, organización que forma parte de la fundación New Seven Wonders, expresó su desconcierto, pues según comentó, el audiovisual que se lanzó de manera inesperada elige representar maravillas argentinas que no concuerdan con las oficialmente votadas por la población en un concurso organizado por Siete Maravillas Argentinas en el año 2018-2019.

«La verdad que estamos muy sorprendidos desde nuestra organización. Estos concursos son de votación popular, donde no hay ningún jurado que decida por la gente», explicó en referencia a las actividades que realizaron desde la entidad que representa.

Tal vez te interese leer: Un insólito documental sobre las “Maravillas Argentinas ” con aval de Nación, mezcla a las elegidas oficialmente con otras que no resultaron ganadoras

Además, recordó cómo se realizó la votación: «en el año 2018-2019 hicimos este concurso con la participación de todo el país, con el aval del Ministerio de Turismo de la Nación y con la participación de todos los Ministerios de Turismo de todas las provincias. Y durante un año y medio, hubo más de un millón de votos de gente que eligió», destacó y al mismo tiempo añadió que entre los resultados obtenidos, se registró que los lugares votados como las siete maravillas naturales de Argentina fueron: el Glaciar Perito Moreno, el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Parque Nacional de Talampaya, Salinas Grandes, el río Mina clavero, el Bañado de La Estrella y la Selva Misionera.

Por ello, puso de relieve lo llamativo que resultó este estreno, pues: «nos sorprendió un poco este documental ayer, donde aparecen cosas raras porque, definitivamente la Argentina tiene muchas más maravillas, pero no las maravillas elegidas por la gente». La nueva producción incluye a la ciudad de Buenos Aires como maravilla natural, una decisión que el director consideró como poco lógica debido a la contradicción que implica.

En esa línea, insistió en que si bien el documental habla de “maravillas argentinas y es espectacular, y felicitamos que lo hagan, es un poco como sentir que se faltó el respeto al voto popular».

Giménez Vetere, argumentó que las siete maravillas que fueron votadas por los habitantes de todo el país, «partieron de una selección inicial también elegida por la gente de casi 480 lugares, lugares naturales, justamente la elección eran las maravillas naturales de Argentina». Y continuó: “después quedaron 72, después quedaron 28, y de esos 28 hubo una elección final y quedaron siete, que están presentes en casi todas las geografías del país, lugares que han sido reconocidos mundialmente”, ponderó.

Por último, el director de Siete Maravillas Argentinas concluyó con una inquietud: «ver que el Ministerio de Turismo avala este tipo de situación o lo que fuera, nos sorprende, nos encantaría saber qué pasó».

8 maravillas naturales de Argentina

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas