En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Apóstoles, designada como la localidad para el acto central en la provincia de Misiones, se prepara para recibir a diversas autoridades provinciales y para vivir una jornada marcada por la promesa del medio ambiente por parte de los estudiantes de séptimo grado, seguida de una serie de actividades enfocadas en la concientización y la preservación del entorno natural.
Este lunes 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente, y Apóstoles se convertirá en el epicentro de las acciones conmemorativas en la provincia de Misiones. El evento contará con la participación de autoridades provinciales y locales, y la promesa del Medio Ambiente será uno de los momentos más destacados de la jornada. Alrededor de 700 estudiantes de séptimo grado de todas las escuelas de Apóstoles se comprometerán a cuidar y preservar el entorno natural, asumiendo la responsabilidad de ser guardianes del medio ambiente.
Además de la promesa, se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con la temática ambiental. La Secretaría de Ambiente de Apóstoles tendrá un stand informativo, donde se brindará información sobre prácticas sustentables y se promoverá la conciencia ambiental en la comunidad. Asimismo, se contará con la participación de representantes de la provincia, quienes también montarán un stand y ofrecerán actividades relacionadas.
En el marco de estas celebraciones, se realizará un plan programado de retiro y renovación de las patodeas, una especie nociva para el ambiente. La plaza Belgrano será el escenario de esta acción, donde se llevará a cabo un retiro gradual de estas especies y su reemplazo por plantines autóctonos provenientes de la provincia y del Vivero Municipal de Apóstoles. Esta iniciativa busca no solo mejorar el paisaje, sino también fortalecer la biodiversidad local.
Entre la serie de actividades propuestas se destacan las visitas a la reserva ecológica Tupambaé y las charlas educativas. En estas charlas, se abordan temas fundamentales como la correcta disposición de pilas, las cuales son residuos peligrosos debido a su alto impacto ambiental.