Moda Circular | La Fundación Futuro Verde cumplió un año convirtiendo jeans en desuso en diversos accesorios sustentables

Recientemente la Fundación Futuro Verde cumplió un año de trabajo y crecimiento, creando diversos accesorios sustentables con jeans en desuso. Erica Vega, titular de la fundación, dialogó con Misiones Online y comentó cómo surgió la fundación, las experiencias vividas durante el primer año y con qué organizaciones del ámbito de la economía circular ya pudieron trabajar.

Futuro Verde es una planta de reciclaje y recuperación de residuos textiles, que nació tras una propuesta del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas relacionada al método de trabajo triple impacto.

El mismo implica un trabajo social, ambiental y económico al momento de producir, que a su vez son las tres patas de una economía circular. 

De lunes a viernes, de 7 a 12, la fundación trabaja reciclando denim y creando accesorios sustentables como mochilas, bandoleras, bolsos y pilusos. El denim tejido bastante resistente obtenido a partir de pantalones vaqueros que están en desuso o rotos. “Nosotros podemos darles una segunda vida”, aseguró Vega.

Al ser consultada sobre las experiencias que tuvieron durante el primer año trabajando, explicó que durante el regreso a clases de este año lograron el objetivo de hacer mil mochilas y entregar a escuelas primarias de distintas ciudades de Misiones como Concepción de las Sierras y Cerro Cora, entre otros. 

“Fue una experiencia hermosa, los chicos fueron muy agradecidos”, sostuvo alegremente. Cabe señalar que cada mochila tenía dentro suyo un kit de útiles, gracias al aporte Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento.

“Reciclamos más de 3000 pantalones vaqueros, una gran cantidad para nosotros. También estamos muy contentos con todas las donaciones que recibimos” agregó. 

Además de recibir donaciones en el Parque Industrial, la fundación tiene un punto de recolección en el Ministerio de Cambio Climático ubicado en la costanera posadeña, y también cuentan con un punto de acopio en la Casa de Misiones, en Buenos Aires. 

Vega contó que recientemente realizaron un trabajo para la marca de ropa Levi’s: “ El modelo de jeans 501 cumplió 150 años y nos pidieron todo el producto de merchandising para el evento”.

En cuanto a las expectativas para este nuevo año para la fundación, Vera anticipó que se encuentran cerrando un trabajo con otra marca muy importante a nivel nacional. “Eso nos va a dar posibilidad a tener trabajo todo el año, por supuesto con más personas trabajando para nosotras”, aseguró. 

Asimismo, podrán contar con más máquinas, por lo que “la propuesta es crecer, agrandar el equipo y siempre con la idea de la fundación de que las personas aprendan el oficio y así también puedan abrirse a otras propuestas de trabajo, ese es el objetivo principal”.

Quizá te interese leer: Inversiones en Misiones empresas extranjeras buscan radicarse en el Parque Industrial de Posadas

Para terminar, la presidente invitó a las personas interesadas en la economía circular a “ser consumidores responsables, para alargar la vida útil de la prenda”. A su vez, sostuvo que “lo más importante es que sepan comprar en lugares de ferias usadas vintage, donde también hay muchas cosas lindas”. 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas