3 Miradas | Incorporación de tecnología y mejoras laborales: el trabajo de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Misiones

Juan José Gómez, presidente de la Asociación, detalló cómo surgió este organismo y cuáles son sus objetivos. Además, contó los recientes avances en materia de tecnología y digitalización en el sector, a fin de facilitar y revalorizar el trabajo de los profesionales misioneros. 

Entrevistadoras: Hoy tenemos aquí en el programa a Juan José Gómez, presidente de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Misiones. ¡Bienvenido Juanjo! Contanos, ¿qué es la Asociación, cuándo fue fundada y quiénes la integran?

Juan José Gómez: La Asociación fue fundada en febrero de 1978 por los kinesiólogos que trabajaban en la provincia. Su objetivo principal era tratar diversas temáticas relacionadas con la profesión, pero una de las más importantes era el tema de la facturación de las obras sociales.

Antes de la creación de la Asociación, cada profesional presentaba su propia facturación. Al formarse esta institución, se delega toda esta función a la comisión directiva, que se encarga de realizar los convenios con las obras sociales, los cobros y el posterior pago a los kinesiólogos. La idea era tener mayor fuerza y mejores aranceles para los profesionales, y poder cobrar en tiempo y forma. La Asociación es una institución gremial sin fines de lucro que defiende los derechos de sus asociados.

E: Entonces, ¿no todos los kinesiólogos de la provincia están asociados?

Juan J. G.: No, no todos los kinesiólogos de la provincia están asociados. Actualmente somos 338 asociados. No es obligatorio, pero cualquier kinesiólogo que quiera trabajar con obras sociales debe estar en la Asociación. La institución hace convenios con las obras sociales y lucha por mejorar los aranceles de los profesionales. 

Asociación-de-Kinesiólogos-y-Fisioterapeutas-de-Misiones
(Fuente: Primera Edición)

Nuestro objetivo es que las obras sociales reconozcan el trabajo de los kinesiólogos y fisioterapeutas

E: ¿Cuáles son los beneficios de estar asociado a la Asociación?

Juan J. G.: Uno de los principales beneficios es que la institución se encarga de hacer los convenios con las obras sociales, lo que es mucho más fácil que hacerlo de forma individual. Además, se cuenta con asesores contables y legales que hacen este proceso, lo que evita problemas y pérdidas de deudas. 

E: ¿Cómo fueron los últimos años para la Asociación?

Juan J. G.: En los últimos años hemos implementado muchas mejoras, como la digitalización de todo y la introducción de tecnología. Sin embargo, hemos tenido que luchar contra la pandemia de Covid-19, lo que fue muy difícil para todos los kinesiólogos y para la institución.Tuvimos que adaptarnos y trabajar de forma online, pero conseguimos sortear esta difícil situación.

Hoy como objetivo principal, a corto plazo, es lograr que las obras sociales nos paguen en tiempo y forma las prácticas realizadas por todos los asociados. Y a mediano y largo plazo, el objetivo que tenemos de forma permanente es tratar de que las obras sociales reconozcan nuestro trabajo, reconozcan las especialidades, reconozcan el esfuerzo que hacemos nosotros, tanto las obras sociales como también la sociedad, porque hay mucha formación. No solamente estamos en salud, también estamos en educación, en prevención, en acompañamiento de las personas.

Mira todas las notas de 3 Miradas acá

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas