Con una masiva concurrencia de estudiantes secundarios, se realizó “Misiones Start Up” en el Parque de Conocimiento de Posadas

Bajo el slogan “Despegando a partir del conocimiento” se realizó la mañana de este miércoles un encuentro con jóvenes profesionales formados en Misiones. El lugar de encuentro fue el Parque del Conocimiento, que por su magnitud albergó a más de 500 estudiantes de toda la capital misionera.

Nicolás Daviña, presidente de la Agencia Misionera de Innovación, comentó que el objetivo de este encuentro es mostrar cómo la ciencia y tecnología se pueden pensar en materia de empresas. “Es una actividad orientada a chicos de cuarto y quinto año de la escuela secundaria, brindarse una visión de cómo la ciencia, innovación y la tecnología se pueden pensar una visión de negocios”, afirmó el presidente.

Como evento principal estaba la conferencia a cargo de jóvenes profesionales y emprendedores formados en el ecosistema de ciencia y tecnología de la Provincia y que han “despegado” a partir del conocimiento.

Tal vez te interese leer: Misiones ya palpita el mega show de Nicki Nicole en la Costanera de Posadas

El primer disertante, fue el Dr. Matías Caldez, quien es Licenciado en Genética por la Universidad Nacional de Misiones y en el 2017 finalizó el curso de PhD por la Universidad Nacional de Singapur. En su formación logró el descubrimiento en la regeneración del hígado, esto lo llevó a trabajar como científico en el laboratorio del Profesor Shizuoka Akira en la Universidad de Osaka en Japón. En este último trabajo patentó 3 terapias aprobadas en Japón, China y USA.

En segundo lugar, Andrea Larangeira que es Licenciada en Genética de la Universidad Nacional de Misiones, realizó un Máster en Administración de Negocios (MBA) en la Universidad Torcuato Di Tella y un intercambio en Kellogg School of Management.

Desde la organización afirmaron que el encuentro busca poner en valor la importancia de las carreras del futuro que se dictan en Misiones como factor diferencial estratégico en la economía del conocimiento e intenta fomentar la iniciativa emprendedora y la transformación de ideas.

Por su parte, la empresaria misionera, Silvana Ratti acompañó el evento y remarcó la importancia de brindar estas herramientas a los jóvenes para su futuro. “Estamos en una era que ya es tecnológica y digital”, finalizó la empresaria.

“MISIONES STARTUP” fue organizado entre la Agencia Misionera de Innovación y el Consejo Federal de Inversiones con la colaboración del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Consejo General de Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones.

Misiones Start Up

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas