El sector yerbatero cumple una nueva meta con la inauguración del molino de Andresito

Este martes por la tarde en Andresito, Misiones se inauguró el molino de yerba mate más grande de Argentina. Este es un hito en cuanto al avance de la actividad de la principal economía provincial.

En el acto inaugural participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el presidente del INYM, Juan José Szychowski, el dirigente yerbatero Julio Peterson, los candidatos Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, sumado a diferentes yerbateros y trabajadores del sector que acompañaron.
En este marco, Peterson señaló que sin dudas se trata de la concreción de un sueño que jamás dejó de latir en los corazones de los productores de la cooperativa, de la familia yerbatera y de los pequeños secaderos. “No es lo mismo construir a capa y espada, peleando el día a día, que contar con una mega empresa comprendida por cooperativas, secaderos, y productores”, contó.

En este sentido, sostuvo que el megamolino constituye una gran herramienta para el trabajo del sector, en lo que se trata la primera cooperativa de Argentina compuesta íntegramente por empresas, productores y demás cooperativas. “Esto nos va a dar posibilidad económica, ya que no es lo mismo vender un paquete de yerba mate a que vender un kilo de hoja verde, tras el paquete de yerba hay una identidad, trabajo, sudor y esfuerzo”, consideró.

Asimismo, contó que uno de los objetivos consiste en que los consumidores compren marcas propias de los productores y de las cooperativas pequeñas de Misiones. De este modo, según su criterio, “más de mil millones de pesos que se quedaban afuera de la provincia, van quedarse generando economía, fuentes de trabajo, estabilidad económica para el productor y el trabajador”. Cabe señalar que este sector es comprendido por más de 50 mil familias dependientes directamente del mercado yerbatero.

Además, Peterson aseguró que buscarán darle la posibilidad a los productores para que puedan soñar con un paquete de yerba mate propio, y apuntarán a comercializar los productos en el mercado exterior. “Así como lo hicieron los sirios del otro lado del mundo vinieron a instalarse en Andresito, nosotros vamos a ir a trabajar afuera, la idea es exportar”, agregó.

Quizá te interese leer: Misiones inauguró el molino yerbatero más grande de Argentina

Por otro lado, y de acuerdo a la capacidad del nuevo megamolino, el funcionario explicó que las empresas podrán utilizarlo para producir distintos tipos de yerba mate, evitando así la perdida de días hábiles reformulando sus molinos. De este modo, gracias al sistema computarizado, moderno y tecnológico de las nuevas instalaciones, tardarán solamente unos minutos para empezar a producir. “La última tecnología generará mano de obra y arraigo laboral”, concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas