Dólar diferenciado para turistas extranjeros: “Al operador de cambio no le conviene por la brecha entre el dólar blue y el MEP”, explicó Delio Varela

El contador Delio Varela consideró que la medida del Gobierno del dólar diferenciado para turistas extranjeros no tendrá mucha efectividad; según explicó se debe a que el dólar blue está por encima del llamado dólar del Mercado Electrónico de Pagos (MEP) y esto “no lo hace atractivo”. “Al operador de cambio no le es conveniente por la brecha entre el dólar blue y el MEP”, agregó.

El dólar MEP se consigue mediante la compra de una acción o bono en pesos y su venta equivale a dólares. Esta operación se realiza de forma online y busca que el dólar ingrese a los Bancos y no al mercado informal.

También los turistas que ingresen a Argentina podrán vender hasta 5 mil dólares en el mercado oficial de cambios a un precio diferencial que será superior al dólar oficial y levemente inferior al valor que tiene en el mercado negro.

 

Tal vez te interese leer: El dólar blue bajo a $337y el riesgo país se acerca a los 3.000 puntos

Varela sostuvo que las personas prefieren recurrir a lo más sencillo que ir a un Banco y realizar un procedimiento formal. “Creo que nadie va a buscar alguna complicación adicional, además que hay cierta complicación para el operador de cambio”, agregó.

En esa misma línea explicó que una vez que el operador de cambio compra los dólares, tiene 24 horas para recurrir a la bolsa y transformar nuevamente esos dólares en pesos. Por esta razón considera que se lleva un trabajo administrativo que hace engorroso el procedimiento.

Igualmente cree que en esta medida hay una omisión porque no contempla si es una moneda distinta del dólar, como las monedas de Brasil, Paraguay, Uruguay o Chile.

Dólar diferenciado para turistas extranjeros

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas