Misiones ocupa el primer lugar en el ranking de siniestros viales del NEA

Preocupa la estadística por la cantidad de personas fallecidas en todo el país como consecuencia de los accidentes de tránsito y de ahí se desprenden los datos que en la provincia de Misiones llega a un total de 71 personas fallecidas en siniestros viales en el primer cuatrimestre del año, y la mayoría son motociclistas.

Además según el ranking del NEA, la provincia se posiciona como primera por la cantidad de siniestros viales en general.

Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de motoqueros, hizo referencia a esta cuestión: “Los motociclistas siguen siendo el eslabón más débil, es un número que no cambió en todos estos años, seis de cada diez fallecidos son motociclistas y muchas personas quedan con secuelas graves por siniestros viales”.

Tal vez te interese leer: Gobernador Roca | Con el objetivo de reducir la cantidad de siniestros viales en Misiones, se instaló un nuevo radar fijo en la Ruta 12

 

A su vez añadió que se suman los lesionados por las motos que participan en un siniestro vial, impactando contra otro vehículo y es una situación constante en la provincia. “Si tenemos en cuenta, por ejemplo, las últimas semanas, muchos fueron atropellados. Así que es un trabajo arduo, en el que hay que cambiar los paradigmas respecto de la seguridad vial”.

En ese contexto, ramarcó que hay que trabajar mucho en los cursos que se dan en toda la provincia sobre conducción segura de motocicletas. “Trabajamos mucho sobre la percepción del riesgo, que es algo de la nueva escuela, para que el motociclista se instruya sobre eso”.

“Tenemos que hacer algo diferente para aplicar nuevos conceptos y trabajar en la evaluación de la habilidad conductiva e instalar la percepción del riesgo en los demás conductores, en las motocicletas, principalmente para cambiar este número”, expuso.

Según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hubo casi 1400 personas fallecidas en el primer cuatrimestre del año. En cuanto a esto, expresó: “Naturalizamos la muerte por siniestros viales, estamos teniendo un problema muy grave, y pasa a diario”.

Finalmente consideró que entre los factores que inciden para alcanzar este triste posicionamiento a nivel nacional, podría señalarse que no se están tomando los recaudos necesarios, no se tiene la habilidad para llevar adelante la conducción o sobrepasan los límites de velocidad máximos principalmente dentro de la ciudad.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas