A qué dispositivos afectará el apagón de internet previsto para mañana

Para mañana 30 de septiembre se espera un apagón de internet a nivel mundial y algunos dispositivos quedarán fuera de servicio. Se trata de aquellos que tienen características en común y se diferencian de los aparatos modernos.

El apagón de internet complicará a aquellos dispositivos antiguos que no cuentan con una actualización reciente.

 

 

Gustavo Talaván – Canal 12

 

La categoría de dispositivos antiguos afectados corresponderá a todos los aparatos de Windows XP que no hayan actualizado al Service Pack 3, viejos teléfonos de sistema Android, los celulares Blackberrys, todos los Iphone anteriores al 5 y algunos televisores.

 

 

Se trata de dispositivos que tienen una característica en común, la obsolescencia programada, es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto. Entonces, han sido creados para una determinada duración.

 

 

Una de las recomendaciones para prevenir el corte de servicio a internet es chequear que los dispositivos tengan la última actualización disponible para luego gestionarla de inmediato.

 

 

De lo contrario, Gustavo Talaván sugirió en diálogo con Canal 12 cambiar el aparato antiguo por uno más actual, de manera que, permanecer con el producto desactualizado no sería rentable y dejará de funcionar.

 

 

En cuanto a los nuevos dispositivos, al momento de realizar su compra tienen una vigencia de 10 años. Cabe mencionar el caso de Microsoft, el cual confirmó que el Windows 10 creado en el 2015 durará hasta el 2025 con sus actualizaciones.

 

 

El apagón de internet sucederá debido al vencimiento de un certificado de autenticación necesario para validar la conexión de un dispositivo con el servidor base. Por lo tanto, aquellos dispositivos que no puedan actualizar este controlador, dejarán de tener internet.

 

 

Se trata de un cambio de seguridad en los servicios de Internet que provocará un “apagón” para una gran cantidad de dispositivos electrónicos. De esta manera, celulares, consolas de videojuegos, televisores Smart TV y computadoras dejarán de contar con conexión a la web.

 

 

Todos los dispositivos que realizan una conexión con un servidor web deben realizar una serie de procesos de validación de seguridad, los cuales son automáticos e instantáneos. Al final de esos procesos aparecen el foco de este inconveniente: los certificados root.

 

 

En este contexto, uno de los principales certificados en el mundo, el IdentTrust DST Root CA X3, caducará y todos aquellos aparatos con conexión a internet que funcionen bajo de aval dejarán de funcionar.

 

 

Qué dispositivos se verán afectados por el apagón de internet

 

 

Todos los dispositivos que cuenten con ese certificado root perderán su conectividad. Por ello, es recomendable averiguar qué equipos dentro del hogar cuentan con él. Algunos equipos que podrían dejar de funcionar con internet son

 

 

Apple: computadoras con macOS 10.12.0 y anteriores y los iPhone o iPad con sistema iOS 9 y anteriores.

Android: 2.3.6 Gingerbread y anteriores.

Windows XP: Service Pack 2 y anteriores.

PlayStation 3:(PS3) con firmaware versión 5.00 y anteriores.

 

 

Cómo evitar que los dispositivos dejen de funcionar

 

La solución es una sola; actualizar los controladores de los dispositivos. Los más modernos no tendrán ningún inconveniente ya que las compañías lanzan actualizaciones constantes para sus últimos productos.

 

 

Sin embargo, en muchos casos las empresas consideran obsoletos a sus productos más viejos y no realizan un mantenimiento de software, por lo que actualizar el certificado root será difícil o imposible. Se estima que el 30% de los celulares Android podrían quedar fuera de servicio.

 

 

Las PS3, por ejemplo, tienen un firmware que llegan hasta la versión 4.88. A pesar que Sony lanzó una actualización en junio de este año, no especificaron si el certificado root fue renovado.

 

 

 

En general, los productos fabricados a partir del 2017 no se verán afectados ya que la mayoría de ellos cuentan con el ISGR Root X1, cuya fecha de caducidad es en junio de 2035.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas