Inicio Buscar

asociacion tributaria de misiones - Buscar resultados

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Macri con la Mesa Foresto-Industrial: un encuentro sin muchos anuncios pero con firmes avances...

El inicio de pruebas pilotos para el uso de bitrenes en el tramo Virasoro-Zarate fue el mayor avance en Logística. Sobre otros aspectos no se anunciaron avances pero si se profundizaron las consideraciones e intercambio de puntos de vista en materia de la prórroga de la ley 25.080, la necesidad de tratar aspectos legales en Provincias como la ley de insalubridad en la Industria de Celulosa y Papel en Misiones, así como también aspectos impositivos que preocupan, entre otros aspectos ejecutivos y legislativos de fondo. Continuarán trabajando en las Mesas público-privadas y se volverán a reunir en la segunda quincena de enero de 2018.

Desde Amayadap consideran necesaria una reforma laboral pero “sin que se perjudique al trabajador”

Para Román Queiroz, vicepresidente de la Amayadap (Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná) y prosecretario de FAIMA (Federación Argentina de la Industria de la Madera), aún no hay mucho para opinar debido a "que aún no tenemos certezas del alcance de la medida, pero queremos una reforma laboral sin que perjudique a la parte trabajadora”, planteó el directivo maderero en diálogo con FM Libertad. [audio mp3="http://static.misionesonline.news/wp-content/uploads/2017/11/Rom%C3%A1n-Queiroz-vicepresidente-de-Amayadap-RADIO-LIBERTAD-7muee09hbf20.mp3"][/audio] Román Queiróz-Radio Libertad

Columna semanal: Macri y los gobernadores se encaminan a resolver el dilema del Fondo...

El presidente cumplió lo que prometió en campaña y reunió a todos los gobernadores para buscar una salida política al reclamo de Buenos Aires...

Macri y los gobernadores se encaminan a resolver el dilema del Fondo del Conurbano

El presidente cumplió lo que prometió en campaña y reunió a todos los gobernadores para buscar una salida política al reclamo de Buenos Aires...

Análisis semanal: La ambiciosa apuesta de Macri para bajar impuestos suma adhesiones y alimenta...

Con bríos renovados luego del triunfo electoral, el Gobierno nacional finalmente mostró al país sus planes para reformar el sistema impositivo. Básicamente propone una reducción progresiva a un plazo de cinco años de los impuestos considerados regresivos. El equipo de Macri confía en que el crecimiento de la economía sumado a incrementos puntuales de impuestos, alcanzaría para evitar que se resienta la recaudación y con ello se agrande el déficit fiscal, una de las luces rojas más brillantes en el tablero de comando de Dujovne.

La ambiciosa apuesta de Macri para bajar impuestos suma adhesiones y alimenta críticas  

Con bríos renovados luego del triunfo electoral, el Gobierno nacional finalmente mostró al país sus planes para reformar el sistema impositivo. Básicamente propone una...

El sector privado destacó el excelente balance de Misiones en la FIT 2017

La tierra colorada este año se destacó en varios puntos en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT), primero con su ubicación privilegiada al ingreso del evento y con el plus de haber sido el stand que más empresarios y municipios convocó en un solo lugar (60 privados y 20 municipios). A esto hay que sumarle el espacio especial que tuvo Cataratas en el sector internacional, donde se lució entre los mejores destinos del mundo.

“California es un orgullo y un ejemplo”, dijo el presidente de la Cámara Argentina...

El presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), José Esteban Schena, afirmó que la empresa misionera California “es un orgullo del supermercadismo y para nuestra entidad”. Al cabo de las 35° Jornadas del Supermercadismo Argentino, el dirigente federativo aseguró que “este sector de la economía, el supermercadismo formal, es el que mayor aporta al número de empleados de comercio del país, sin dudarlo”.

Misiones dispone de más de 200 propietarios sobre 100 mil hectáreas que pueden ser...

En una entrevista con ArgentinaForestal.com el subsecretario de Desarrollo Forestal resumió los resultados de la visita de inversores de diversos países del mundo y sostuvo que “hubo un marcado interés en la información que se brindó con el Inventario Forestal y el Censo de Industrias, ya que se llevaron un mapa actualizado de lo que se dispone en plantaciones e industrias. El rol del Estado es acercar a los productores locales con los inversores externos para analizar la factibilidad de proyectos industriales asociados”.

¿Qué dicen los CEOs de las principales compañías forestales sobre las oportunidades de inversión...

La primera “Conferencia de Inversiones Forestales en el Cono Sur” – que concluyó ayer en Buenos Aires con el ciclo de charlas y continuará con actividades de campo hasta el sábado recorriendo emprendimientos de Misiones y Corrientes- , concentró a los CEOs de las principales compañías de la región y despertó el interés de consultores y asesores de negocios de fondos internacionales de diversos países. Los directivos de empresas líderes del sector en el rubro de celulosa y papel, tableros, compensados y bioenergía, integraron paneles donde expusieron las perspectivas y potencialidad de la industria forestal en el país e intercambiaron visiones con ejecutivos de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

Nicolás Laharrague: La cadena foresto-industrial, la Nación y las Provincias deberán aportar en conjunto...

El directivo de empresas forestales y aserraderos en la zona norte de Misiones -Puerto Laharrague, Laharrague-Chodorge y Moconá SA- destacó aspectos claves para la cadena productiva foresto-industrial del país tras ser recibidos en la Casa Rosada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri. El próximo martes, firmarán un convenio con la Nación para asignar el 10% de las viviendas sociales a la construcción con madera.

Presentaron a Macri recomendaciones para mejorar la competitividad, inversiones en celulosa y papel y...

A las 15:30 se llevó a cabo la reunión en la Casa de Gobierno. El Presidente Mauricio Macri recibió a un grupo de empresarios y representantes de la Mesa de la Cadena Foresto-industrial conformada por la Sociedad Rural Argentina. Estuvieron presentes los gobernadores de Misiones, Hugo Pasalaqcua y su par correntino, Ricardo Colombi, entre otras autoridades. Los empresarios pidieron la intervención del Presidente para revertir normativas nacionales y en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. Entre ellos, incluyeron en el documento “la necesidad de derogación de Ley 4.438, de insalubridad de la industria celulosa y el papel, y la eliminación del cobro de Ingresos Brutos a las exportaciones en Misiones”.

Iguazú: Preocupación por la actividad informal en el sector del turismo fue planteada en...

  Una reunión encabezada por el vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Rodrigo Verde; junto al coordinador de la...

Asumieron nuevos jueces de Cámara en el Poder Judicial de Misiones

Griselda Beatriz Barrionuevo Mántaras se desempeñará como vocal de Sala de Familia, mientras que Juan Carlos Sosa hará lo propio como vocal de Sala Fiscal Tributaria.

Crisis de la industria tabacalera amenaza con congelar los precios del burley misionero

La crisis que afecta al sector tabacalero desde el fuerte aumento de impuestos decretado en mayo pasado tiene un impacto directo en la negociación de precios que se inició el lunes en Misiones, cuando se realizó la primera reunión de concertación. Si bien las partes no presentaron propuestas formales, quedaron claras las posturas iniciales sobre las que se deberá trabajar de cara a la próxima reunión que está prevista para el 9 de enero próximo.

La industria del tabaco pidió que bajen los impuestos para el sector

Al cabo de un año signado por la caída de las ventas que puso en crisis al sector, expertos y referentes solicitaron una baja de la presión fiscal y una mayor previsibilidad para la actividad, para sostener a 600.000 personas que dependen económicamente del cultivo.

Hoy y mañana, bancarios no atenderán por dos horas: exigen la reapertura de paritarias

José Ruis Moreno, de la asociación Bancaria de Misiones, dijo que hoy y mañana no atenderán al público de 11 a 13 horas. Siguen reclamando reapertura de paritarias. [audio mp3="http://static.misionesonline.news/wp-content/uploads/2016/09/Jos%C3%A9-Luis-Ruiz-Moreno-titular-de-la-Asociaci%C3%B3n-Bancaria-RADIO-LIBERTAD-4io6rf1rulv0.mp3"][/audio] José Ruis Moreno, Radio Libertad

Tabacaleros piden la inmediata remesa de 1.600 millones de pesos del FET retenidos por...

Nueve provincias tabacaleras expusieron en Jujuy las dificultades que enfrentan por las demoras en la transferencia de recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET) por un monto estimado en 1.600 millones de pesos. Advirtieron que la falta de pago está causando “implicancias sociales” en los distritos.

La dura tarea de la persuasión

Escribe Juan Carlos Argüello, Jefe de Redacción de Misiones On Line.

La virtud de la paciencia

Escribe Juan Carlos Argüello, Jefe de Redacción de Misiones On Line.