Obras públicas | Se reactivarán la autovía de la 105 y las travesías urbanas de Posadas y Gobernador Roca

El presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, anunció la reactivación de diversas obras públicas en Misiones, resaltando la importancia de estas acciones para la infraestructura de la provincia.

«Es parte de los trabajos que venimos desarrollando desde el comienzo. Nuevamente el retome de la obra pública es importante para activar las obras, las cuales fueron de una manera u otra neutralizadas y son muy necesarias para la infraestructura de nuestra provincia», afirmó.

Durante la entrevista en el programa Día 7 de Misones Online, Macías explicó que, aunque hubo una disminución en la cantidad de obras debido a la falta de fondos, las iniciativas provinciales nunca se detuvieron por completo. «Tenemos los fondos de la provincia en los cuales nunca se pararon obras con recursos provinciales. Si bien hubo una merma, una baja de la cantidad de obras, cada una de estas obras de infraestructura nunca estuvieron 100% paralizadas», dijo.

Entre las obras prioritarias mencionadas por Macías, destacan el mantenimiento de la infraestructura vial, la demarcación de caminos y el programa 100 Puentes, con la planificación de 20 puentes para este año. Además, se firmará un convenio con el Gobierno Nacional para financiar estas y otras obras viales, incluyendo la autovía de la Ruta Nacional 105 y la travesía urbana de Posadas y de Gobernador Roca. «Este convenio que lo va a firmar el martes próximo el gobernador trata no solo obras viales, sino obras de infraestructura, obras civiles de toda la provincia», añadió.

 

Tal vez le interese leer: El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua inauguró las nuevas obras de la Reserva natural y cultural de “Solar del Che” en Caraguatay

 

Respecto a la continuidad de las obras con las mismas empresas, Macías señaló la importancia de mantener los contratos existentes para evitar costos adicionales y complicaciones. «Nosotros de parte de Vialidad lo que hicimos fue tratar de sostener a las empresas para que no rescinda el contrato. Es muy difícil retomar un contrato con otra empresa que esté en el orden del 80 o 90%, por justamente lo que hace a la responsabilidad y a la garantía», explicó.

El presidente de Vialidad Provincial también mencionó el desafío de actualizar los valores contractuales debido a la inflación y los cambios en la economía. «La curva económica de cada una de estas obras fue quebrada, no corresponden los valores ya casi de diez 12 meses atrás. Tenemos que trabajar en adecuar los valores de cada una de estas obras y poder ponerlas a ejecutar en poco tiempo», sostuvo.

La reactivación incluye obras de mantenimiento de caminos terrados y el programa de mantenimiento y construcción de puentes, cruciales para la comunicación y producción en el interior de la provincia. «El Programa 100 Puentes claramente es una fortaleza que da conectividad a los caminos de la colonia. En este año tenemos previsto ejecutar 20 puentes, que es importante», detalló Macías.

Finalmente, Macías destacó el cambio de perspectiva del Gobierno Nacional hacia la obra pública, subrayando su importancia para el desarrollo provincial. «Considero que claramente la idea del Gobierno Nacional cambió. Hoy estamos viendo ya un avance, un listado de prioridades, un posible financiamiento en el segundo semestre. Es por eso que hubo un entendimiento del por qué la obra pública es importante para cada una de las provincias», concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas