Un terremoto de magnitud 7 en Perú provocó derrumbes y bloqueos de vías: hay varios heridos

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano, mientras que miles de vecinos durmieron en las calles debido a las réplicas. En Ica, el fuerte movimiento provocó que cinco personas fueran atendidas por emergencia.

El Ministerio de Salud brindó atenciones tras el sismo de magnitud 7.0 en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, Arequipa. Se atendió ambulatoriamente a tres lesionados leves en el Centro de Salud Acarí, en la provincia de Caravelí. También se registró cinco lesionados, cuatro de los cuales están en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, mientras que uno está en el Hospital Regional de Ica.

Juan Carlos Burga, gerente regional de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, informó en RPP que la carretera Panamericana Sur se encuentra despejada totalmente y que falta realizar labores en las vías internas de acceso a poblados de la región.

Por suerte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano que inicialmente se reportó tras el sismo de magnitud 7.0 en la provincia de Caravelí, Arequipa.

 

¿Qué hacer en caso de Temblor?

Los temblores son eventos frecuentes en Perú debido a su ubicación geográfica. Saber cómo actuar durante un sismo puede salvar vidas y minimizar los daños. Aquí algunos consejos importantes:

Antes del Sismo:

  1. Preparación del hogar: Asegúrate de que los muebles pesados estén bien asegurados y que los objetos frágiles estén almacenados de manera segura.
  2. Planificación familiar: Establece un plan de emergencia con tu familia, incluyendo puntos de encuentro seguros dentro y fuera de la casa.
  3. Kits de emergencia: Prepara kits de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, medicamentos esenciales y documentos importantes.

Durante el Sismo:

  1. Mantén la calma: Si estás en interiores, mantén la calma y busca refugio bajo una mesa resistente o un marco de puerta. Evita las ventanas y objetos que puedan caer.
  2. Si estás al aire libre: Aléjate de edificios, postes y cables eléctricos. Busca un área abierta y segura.
  3. En un vehículo: Detén el vehículo en un lugar seguro y mantén las puertas cerradas hasta que el temblor pase.

Después del Sismo:

  1. Evalúa el entorno: Verifica si hay heridos y evalúa los daños estructurales en tu entorno.
  2. Réplicas: Esté preparado para réplicas. Mantén la calma y sigue las mismas medidas de seguridad.
  3. Escucha las autoridades: Sigue las instrucciones de las autoridades locales y nacionales, especialmente en caso de evacuaciones o alertas adicionales.

Permanecer informado y preparado es realmente fundamental para enfrentar eventos sísmicos. Con estas precauciones y conocimientos, puedes proteger a tu familia y a ti mismo durante un sismo.

terremoto en perú
FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas