El origen del Día del Padre: ¿por qué se celebra hoy en muchos países del mundo?

El Día del Padre, originado en Spokane, Washington, en 1910 gracias a Sonora Smart Dodd, se expandió globalmente y llegó a Argentina, donde se celebró por primera vez en 1958 el 24 de agosto en honor a José de San Martín. En 1972, se estableció oficialmente en junio en Estados Unidos y se adoptó en muchos otros países, incluyendo Argentina.

El Día del Padre se celebra en muchos países del mundo, pero pocos conocen la historia de cómo surgió esta festividad. Su origen se remonta a Spokane, una ciudad del estado de Washington, en Estados Unidos. La celebración se debe a la iniciativa de Sonora Smart Dodd, quien buscó rendir homenaje a su padre, William Smart, un veterano de la Guerra Civil Estadounidense.

«William Smart crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa en el parto del último de ellos», relató Dodd, reconociendo el esfuerzo y dedicación de su padre. En 1909, durante un sermón por el Día de la Madre en la Central United Methodist Church, Dodd propuso establecer un día especial para los padres. «Pensé que los padres también merecían una fecha para ser celebrados», explicó.

Sonora Smart Dodd, ideóloga del Día del Padre.

Inicialmente, Dodd sugirió que la fecha fuera el 6 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de su padre. Sin embargo, las autoridades eclesiásticas propusieron moverla al tercer domingo de junio para tener más tiempo para los preparativos. Así, en 1910, Spokane celebró el primer Día del Padre.

«El alcalde de Spokane y el gobernador de Washington apoyaron la iniciativa, decretando la celebración a nivel municipal y estatal», mencionó Dodd. La celebración ganó apoyo a nivel nacional en Estados Unidos, cuando en 1924, el presidente Calvin Coolidge expresó su respaldo. En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson emitió una proclama oficializando la fecha y, finalmente, en 1972, Richard Nixon decretó el Día del Padre como una fiesta nacional.

Leer también: Mensaje y bendición especial del Obispo de Posadas para todos los padres en su día

En Argentina, el primer Día del Padre se celebró el 24 de agosto de 1958, coincidiendo con el nacimiento de Mercedes Tomasa, hija de José de San Martín y Remedios de Escalada. Esta fecha homenajear al Libertador de América. Sin embargo, tras la proclama de Johnson, Argentina adoptó la misma fecha que Estados Unidos, celebrando el Día del Padre el tercer domingo de junio.

«Desde entonces, nuestro país celebra esta fecha junto con varios otros», señaló un historiador local. Este año, el tercer domingo de junio coincide con el 19 de junio, marcando el 112 aniversario de la primera celebración en Spokane.

En algunos países católicos, como España y Bolivia, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, Día de San José, en honor al padre terrenal de Jesús. «Es una forma de conectar la celebración con una figura paternal significativa en la tradición cristiana», explicó un experto en tradiciones religiosas.

Así, la celebración del Día del Padre tiene raíces profundas y variadas, destacando el papel fundamental de los padres en diferentes culturas y momentos históricos.

FUENTE: La Nación.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas