Misiones se unió a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes: “Somos un modelo de gestión turística que trasciende fronteras”

En el marco de la Feria Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes, realizada en Montevideo, Uruguay, la provincia de Misiones se destacó al recibir su certificado de adhesión a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, convirtiéndose en el primer estado provincial en obtener este reconocimiento.

La organización de la feria valoró la participación activa del Ministerio de Turismo de Misiones en la red, destacando la experiencia y liderazgo de la provincia en el sector turístico como una valiosa contribución para promover el desarrollo sostenible del turismo en la región iberoamericana.

«Valoramos enormemente la participación activa del Ministerio de Turismo de Misiones en nuestra red y estamos seguros de que su experiencia y liderazgo en el sector turístico serán una valiosa contribución a nuestros esfuerzos colectivos para promover el desarrollo sostenible del turismo en la región iberoamericana», expresaron desde la organización.

El titular de la cartera turística provincial, José María Arrúa, expresó su orgullo por el reconocimiento: «Nos llena de orgullo recibir esta mención. Habla del impacto positivo que tienen las políticas públicas que implementa la provincia y del compromiso de todos los actores, tanto del sector público como del privado. Somos un modelo de gestión turística en Argentina y que seamos reconocidos por otro país significa que nuestra visión y resultados trascienden fronteras”.

La Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes es un espacio común y de coordinación cuya misión es promover la colaboración interadministrativa y público-privada para situar los destinos en el centro de atención de las políticas públicas turísticas. Su objetivo es fomentar sinergias y facilitar la transferencia de conocimiento necesaria para el desarrollo del sector.

Durante la feria, se llevó a cabo la séptima Comisión Plenaria de la Red, donde se entregaron los certificados a los nuevos miembros. El encuentro se presentó como una oportunidad ideal para afianzar lazos con profesionales, investigadores, empresas, emprendedores, docentes y estudiantes de la cadena de valor turística, tanto de Uruguay como de otros países.

Con un enfoque en la tecnología, la gobernanza, la sostenibilidad y la accesibilidad, el evento ofreció una variedad de actividades que incluyeron talleres, exposiciones y entrevistas a cargo de expertos nacionales e internacionales. La feria se centró en impulsar el desarrollo de destinos turísticos inteligentes y promover el intercambio de experiencias y mejores prácticas a nivel internacional.

Misiones aprovechó la ocasión para mostrar diversas iniciativas que ilustran su transformación hacia un destino innovador e inteligente, fomentando una relación armoniosa entre la naturaleza y las propuestas turísticas. Esta participación forma parte de las estrategias de promoción de la provincia para posicionarse en el mapa de viajeros y fortalecer vínculos que abran nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo conjunto en la región.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas