Inversores de distintas nacionalidades, entre las víctimas del millonario fraude inmobiliario en Encarnación: “Hay gente que invirtió los ahorros de su vida”

Un ambicioso desarrollo inmobiliario que prometía ofrecer una vida de lujo frente a las playas de Encarnación se convirtió en una verdadera pesadilla para decenas de inversores que vieron su sueño de vivienda convertirse en un oscuro callejón sin salida. Compradores de Argentina, Holanda, Sudáfrica, Paraguay e incluso un ingeniero informático israelí, creyeron haber encontrado su hogar soñado.

El proyecto “Vista Lago”, impulsado por la empresa Norwich SA, atrajo a unas 80 familias con la promesa de espectaculares departamentos con vistas panorámicas al río Paraná. Sin embargo, lo que parecía ser la inversión de una vida, se transformó en un auténtico desastre. 

Desde 2018, Norwich SA vendió todos los departamentos “al pozo” por valores que oscilaban entre los 60.000 y los 90.000 dólares cada uno, recaudando aproximadamente 6,5 millones de dólares. Compradores de Argentina, Holanda, Sudáfrica, Paraguay e incluso un ingeniero informático israelí, creyeron haber encontrado su hogar soñado.

Alejandro Moreno, abogado del inversor israelí que pagó 87.000 dólares, relata la desesperante situación: “Mi cliente tuvo que dar casi el 100% de su ahorro de toda su vida para comprar este departamento, porque quería traer a su familia a Paraguay”.

Sin embargo, el sueño se convirtió rápidamente en una pesadilla. El desarrollador, liderado por el argentino Luis Ramón Darnay, se declaró “insolvente”, dejando el proyecto inconcluso y sin los recursos necesarios para su finalización. A pesar de los millones recaudados, el edificio, que debía ser una joya inmobiliaria, se encuentra actualmente incompleto, con numerosas terminaciones pendientes.

“Lo cierto es que hoy tenemos una escribanía en Encarnación que tiene toda la documentación necesaria para realizar una traslación de dominio. Lo único que se necesita es que el representante de Norwich firme, pero hasta ahora, de forma inexplicable, están dilatando la cuestión”, denuncia Moreno.

El problema central radica en que la obra no ha sido completada y, por lo tanto, no puede obtener la aprobación municipal como obra terminada. Esto impide la creación de la “Propiedad Horizontal”, un requisito legal para transferir la propiedad individual de cada departamento a sus compradores.

Ante la desesperación y la falta de opciones, algunos compradores han decidido mudarse al edificio a pesar de su estado inacabado y la falta de habilitación municipal. “Hay gente viviendo ahora en el edificio. Nosotros, los abogados representantes, que no estamos unidos, pero hablamos entre nosotros porque estamos hablando de 60 a 80 propietarios en total”, explica Moreno.

Además de los problemas con los propietarios, Norwich SA enfrenta demandas de proveedores de materiales y trabajadores que no han recibido sus pagos. Las deudas con los proveedores ascienden a 200.000 dólares, y se espera que los reclamos judiciales incrementen significativamente esta cifra.

El abogado sostiene que el 80% de las ventas de los departamentos se realizaron a través de Remax, una empresa inmobiliaria cuya misión es ayudar a la gente a vender o comprar un inmueble.

Leé también |  Fraude en un edificio de Encarnación: el acusado ya tiene una imputación por estafa y afirman que hay un misionero que compró tres departamentos

“Existen embargos también sobre el inmueble que afectan la posibilidad de obtener la propiedad de parte de los clientes”, advierte Moreno.  Ellos quieren que se haga la escritura pública donde queden asentados como propietarios ante el registro público”, reclamó el abogado. 

La situación legal es un caos y los afectados no tienen más opción que seguir luchando. “Ahora mismo hay una serie de acciones, denuncias penales y hay una serie de acciones civiles también que se están iniciando para poder tratar de proteger estos derechos”, afirma Moreno. 

Continúo explicando “es muy complejo, entonces todos los abogados tenemos que ver la forma de darle posibilidades a nuestros clientes, de que ante una venta o una subasta, la convocatoria o lo que sea puedan ser tener algo con que luchar, porque a eso llevamos”.

Los afectados, entre los que se encuentran emprendedores, empresarios y profesionales independientes, denuncian haber sido víctimas de un fraude masivo. “Razonablemente uno presume que acá hay un tipo, alguna especie de sistema, alguna especie de esquema, pero no se sabe”, concluyó el abogado.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas