Fraude en un edificio de Encarnación: el acusado ya tiene una imputación por estafa y afirman que hay un misionero que compró tres departamentos

Días atrás, la Fiscalía formuló la imputación contra Luis Darnay, representante de la inmobiliaria Norwich S.A., acusado de una millonaria estafa en la construcción del lujoso edificio Vista Lago en el centro de Encarnación. La acusación surge tras la denuncia de un proveedor involucrado en la obra que no recibió el pago por el trabajo realizado. El hombre es oriundo de Resistencia cómo así también sus hijos quienes pertenecen a la firma de la empresa.

Wilfrido Pérez Mancuello, representante de Real Vidrios, afirma que su empresa instaló aberturas y vidrios en el edificio, pero Norwich S.A. adeuda más de 200.000 dólares. “Darnay ofreció un departamento como parte de pago, pero el mismo ya había sido vendido a un tercero”, relató una fuente consultada en diálogo con Misiones OnLine.

Millonaria estafa en Encarnación

Al mismo tiempo que reveló que el acusado tendría un edificio en la capital del país, Asunción, y que allí relocalizaría con quienes “arreglen su situación contractual”. 

Paralelamente, la Fiscalía investiga múltiples denuncias de compradores que abonaron sumas millonarias, incluso superiores a los 60.000 dólares, por departamentos en Vista Lago y, hasta el momento, no han podido acceder a las propiedades. 

Sin embargo, de acuerdo a lo que explicaron fuentes judiciales del vecino país, algunos presuntos propietarios están viviendo dentro del edificio que está ubicado sobre la calle Padre Bolik de Encarnación.

“Hay un denunciante que es misionero y compró tres unidades del edificio”, afirmó la misma fuente. 

No obstante, detallaron que el hombre está imputado por “estafa” luego de una investigación tras la denuncia presentada el 13 de febrero del 2024 en la Oficina de Denuncias Penales del Ministerio Público Fiscal. 

Luis Darnay, es oriundo de Chaco y ex residente de Posadas, se declaró insolvente, causando conmoción entre los inversores del proyecto inconcluso. Mauro Marín, representante legal de una de las empresas afectadas, relató la difícil situación vivida por su cliente tras el acuerdo comercial con Darnay.

Por otro lado, la misma fuente detalló que no se descarta que Darnay sea un presunto  cabecilla de una red de estafadores, implicando a proveedores, compradores y trabajadores en denuncias que apuntan a una operación fraudulenta más compleja. 

A pesar de las múltiples acusaciones, el acusado permanece en libertad, alimentando la incertidumbre sobre el desenlace del caso y la justicia frente a las presuntas estafas.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas