Madre e hija firmaron seis años de cárcel por integrar un clan narco que enviaba droga desde Puerto Iguazú

Fidelina Rubini (63) y su hija Eladia Débora Soledad Brites (27), ambas oriundas de Puerto Iguazú, recibieron una sentencia de seis años de cárcel tras admitir su culpabilidad en un juicio abreviado por su participación en un clan familiar dedicado al envío de narco encomiendas y a la administración de un club nocturno en la Ciudad de las Cataratas.

El grupo criminal conocido como el “Clan Brites” tiene a sus líderes alojados en la Unidad Penal 11 de Sáenz Peña, dependiente del Servicio Penitenciario Federal, cumpliendo penas por delitos vinculados al tráfico de drogas.

La investigación contra este clan comenzó a mediados de 2021 con la interceptación de un paquete de marihuana que viajaba desde Puerto Iguazú hacia La Rioja, lo cual desencadenó una serie de acciones encubiertas que permitieron identificar a los involucrados y monitorear sus comunicaciones telefónicas.

La investigación permitió descubrir que el grupo era liderado por tres reclusos de la UP 11, incluyendo a Juan Marcos “Pipa” Brites (30), quien en 2021 fue sentenciado a seis años de prisión por organizar envíos de marihuana desde Misiones a diversas provincias, principalmente La Rioja y Catamarca.

enviaba droga desde Puerto Iguazú
El clan era manejado desde la cárcel.

Pese a estar encarcelado, Brites continuaba coordinando actividades delictivas junto a otros dos miembros de la banda desde prisión, mientras el resto del clan operaba externamente.

El juez federal de Paso de los Libres, Gustavo del Corazón de Jesús Fresnada, autorizó la realización de una entrega vigilada de un paquete que contenía estupefacientes con destino a Tierra del Fuego. Al recibir el paquete en Río Grande, el destinatario fue detenido y se encontraron drogas en su interior.

Este golpe a la organización misionera impulsó la apertura de un pub nocturno en Puerto Iguazú, identificado como Club Native, para continuar operando y lavar dinero. El club estaba a nombre de un testaferro, Diego R., quien también fue arrestado posteriormente.

Los allanamientos en Iguazú, realizados en 2022, culminaron con la detención de 11 personas, incluyendo tres mujeres, todas miembros de la misma organización familiar. Durante estos operativos, ejecutados en horas de la madrugada, se incautaron dosis de cocaína, marihuana, anfetaminas y LSD, además de automóviles, motocicletas, armas, teléfonos móviles, libretas con anotaciones y dinero en efectivo.

Tal vez te puede interesar leer: Bernardo de Irigoyen | Los delincuentes abatidos tras un violento asalto tenían pedido de captura por degollar a un abogado en Brasil

También se allanaron las celdas de los tres miembros de la banda presos en la cárcel chaqueña, quienes fueron notificados del inicio de un nuevo proceso judicial por narcotráfico en su contra.

Según la sentencia, Fidelina Rubini y su hija Eladia fueron condenadas por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo”. Fidelina fue considerada coautora, mientras que su hija fue señalada como partícipe necesaria.

enviaba droga desde Puerto Iguazú

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas