Se disparó el precio del tomate y el morrón: el kilo ya alcanzó entre $4.500 y los $9.000 de ambos alimentos

La ola polar que avanza sobre Argentina está complicando el cultivo de productos esenciales para la canasta familiar, como el tomate y el morrón. Este fenómeno climático provocó un aumento en los precios que ronda el 200%, afectando considerablemente el presupuesto de los consumidores. Así, el kilo ya alcanzó entre $4.500 y $9.000 de ambos alimentos.

Esta suba en el precio del tomate y el morrón inicialmente fue atribuida a factores estacionales, aunque los verduleros advierten que, una vez que los precios se disparan, suelen bajar cuando mejora el escenario, pero no regresan a los niveles anteriores, generando una presión constante sobre la inflación.

Tal vez te interese leer: Aumento de precios en alimentos impulsados por azúcar y verduras durante la tercera semana de mayo

Además, el clima condiciona la calidad de la producción y los tomates se observan más amarillentos, sin color, no hay tanta maduración en la fruta.

En el Mercado Concentrador de Posadas, los precios se pueden conseguir un poco más baratos, aunque no por amplia diferencia. Este lugar reúne a productores de distintos puntos de la provincia que ofrecen sus mercaderías.

El kilo de tomate cuesta entre $2.500 y $3.500 pesos, dependiendo del feriante. Hasta la semana pasada, valía $2.000. El cajón cuesta entre $40.000 y $50.000. En cuanto al morrón rojo, actualmente el kilo cuesta $7.000, y antes valía $5.000. La caja de morrones cuesta $70.000.

No hay producción local por el frío y traen productos de afuera, por eso encarece el precio, también sube el combustible y sale más caro el transporte”, comentó César Ojeda, uno de los feriantes del Mercado Concentrador.

En un almacén de barrio en la capital misionera, se puede conseguir el kilo de tomate a $3.600 hasta $4.000. El morrón rojo se fue a $7.800 el kilo.

Un aspecto interesante es que, con estas subas de precios, la gente cambió el hábito de compra. “Antes compraban por kilo, ahora llevan un tomate, un morroncito, buscan el más chico… compran por unidad”, contó Lucas Roa, vendedor en una despensa.

Estamos en una época difícil”, comentó la propietaria de una verdulería en el microcentro de Posadas. “Es por la época del año. Todos los años suele pasar que el tomate, el morrón y el zapallito aumenten el precio, pero son temporadas. Después baja de vuelta y se normaliza. Lo que es más de estación, está más económico”, explicó Claudia Dolis.

El tomate cherry también dio un salto abrupto. Normalmente se pueden conseguir a $3.500 el kilo, y ahora cuesta entre $7.000 y $8.000. El tomate perita antes costaba $1.500 el kilo y ahora vale $4.500; lo mismo sucede con el platense. Por su parte, el kilo de morrón verde lo ofrece a $5.000 y el rojo a $9.000 por kilo.

Tal vez te interese leer: Inflación: los alimentos tuvieron su mayor suba semanal en lo que va del mes

Claudia destacó que, así como los precios de algunos productos aumentaron, otros tuvieron el efecto contrario y disminuyeron. Tal es el caso de la banana, que vale $1.000 por kilo la nacional y la Ecuador $2.500. “Todo depende de la semana”, expresó la comerciante haciendo referencia a la constante fluctuación de los precios.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas