Canaletas: cuáles son las mejores opciones para instalar en Misiones y cómo mantenerlas en buen estado

Las canaletas son componentes esenciales en la infraestructura de edificios y viviendas, diseñadas para gestionar y dirigir el agua de lluvia de manera eficiente. Con el cambio climático se intensificaron los fenómenos meteorológicos y aumentaron la frecuencia de lluvias extremas, ante este panorama la importancia de contar con sistemas de drenaje adecuados nunca fue mayor. Por esta razón existe la necesidad de mejorar y adaptar las canaletas para prevenir daños significativos y asegurar la integridad de los edificios y casas.

Los fenómenos climáticos registrados en la provincia muestran una tendencia al incremento en frecuencia e intensidad. Según expertos, esta situación se debe al cambio climático, que está modificando patrones meteorológicos y aumentando la cantidad de precipitaciones en cortos periodos de tiempo. En Misiones, un ejemplo reciente de este fenómeno ocurrió el 2 de mayo de 2024, cuando la estación del Servicio Meteorológico Nacional ubicada en el aeropuerto Posadas registró 217,5 milímetros de lluvia en solo 15 horas. Este evento rompió el récord histórico de precipitaciones para Posadas y superó ampliamente la media climática mensual de mayo, que es de 138,4 milímetros.

En este contexto, las infraestructuras de edificios y viviendas se enfrentan a mayores riesgos de daño, especialmente las canaletas. Estas, que son componentes esenciales para la gestión del agua de lluvia en techos y estructuras, no siempre están adaptadas para manejar estos nuevos volúmenes de agua. Rodrigo Pérez Iglesias, propietario de la zinguería homónima, explicó las problemáticas que enfrentan las canaletas actualmente.

«Si una canaleta es demasiado pequeña, el agua rebalsa, lo que puede ingresar a la vivienda y causar daños significativos al cielo raso y otras partes de la estructura», explicó.
La elección de una canaleta adecuada es crucial para garantizar la protección de una vivienda. El tamaño de la canaleta, conocido como «desarrollo», determina la cantidad de agua que puede manejar. Por ejemplo, una canaleta de desarrollo 0,40 (que es el mínimo recomendado) es apropiada para un techo de hasta 110 metros cuadrados. «Para un techo de diez metros de ancho por 11 de fondo, una canaleta de desarrollo 0,40 es esencial debido a la cantidad de agua que debe drenar”, ejemplificó.

Además del tamaño, la correcta instalación de las canaletas es vital para su funcionamiento. Las mismas deben instalarse con una pendiente adecuada para asegurar que el agua fluya correctamente hacia el desagüe. La mala instalación, el uso de materiales de baja calidad, y errores en la fijación pueden comprometer la efectividad de las canaletas.

«Una instalación deficiente puede provocar que las uniones se abran o que las cenefas se desprendan con una tormenta fuerte,» explicó Pérez Iglesias.

El mantenimiento regular de las canaletas es fundamental para su durabilidad y funcionamiento. La acumulación de hojas y residuos puede obstruir el flujo de agua, causando acumulaciones que deterioran el material de las canaletas. Pérez Iglesia recomendó la limpieza periódica y la aplicación de manos de pintura para extender la vida útil del material. «Cada cierto tiempo, es necesario limpiar las canaletas, darles mantenimiento y aplicarles pintura para protegerlas de la corrosión,» afirmó.

 

Costos de instalación y mantenimiento en Posadas

 

Los costos de instalación y mantenimiento de las canaletas varían según el tamaño y los materiales utilizados. Pérez Iglesia indicó que el costo de instalación de una canaleta de desarrollo común varía entre 16.000 y 20.000 pesos por metro lineal, incluyendo materiales, corte, plegado e instalación. Por otro lado, el mantenimiento tiene un costo aproximado de 5.000 pesos por metro lineal, que incluye la limpieza, pintura y ajuste de tornillos.

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Limpieza Regular

 

Frecuencia: realice limpiezas periódicas, al menos dos veces al año, en primavera y otoño.
Método: retire hojas, ramas y otros residuos que puedan obstruir el flujo del agua.
Herramientas: use guantes, una pala pequeña y una manguera para limpiar las canaletas.

 

Inspección de Daños

 

Uniones: verifique que las uniones entre secciones de la canaleta estén bien selladas.
Grietas y Agujeros: inspeccione las canaletas para detectar grietas, agujeros o corrosión.
Soportes: asegúrese de que los soportes y tornillos estén firmemente sujetos.
Reparaciones Oportunas:

Sellado: utilice sellador de silicona o masilla especial para reparar pequeñas grietas y uniones.
Reemplazo: cambie las secciones dañadas o corroídas que no puedan ser reparadas efectivamente.

 

Mantenimiento Preventivo

 

Pintura: aplique una capa de pintura antioxidante para proteger las canaletas de la corrosión.
Protección: instale cubiertas de malla o protectores de canaleta para evitar la acumulación de residuos grandes.

 

Adecuada Instalación

 

Pendiente Correcta: asegúrese de que las canaletas estén instaladas con la pendiente adecuada para permitir el flujo del agua hacia los desagües.
Dimensionamiento: verifique que las canaletas sean del tamaño adecuado para el área del techo que están sirviendo.

 

Desagües y Bajantes

 

Limpieza: mantenga limpios los desagües y bajantes para asegurar un flujo de agua continuo.
Desobstrucción: utilice una herramienta de desatasco o una manguera de alta presión para eliminar cualquier obstrucción en los bajantes.

 

Revisión Post-tormenta

 

Inspección: después de tormentas fuertes, inspeccione las canaletas para asegurarse de que no haya acumulaciones de residuos o daños estructurales.
Reparación Inmediata: realice cualquier reparación necesaria inmediatamente después de detectar problemas.

 

Evaluación Profesional

 

Servicio Técnico: contrate a un profesional para realizar una revisión exhaustiva y mantenimiento anual de sus canaletas.
Asesoramiento: consulte con un experto en zinguería para obtener recomendaciones específicas basadas en su tipo de techo y la ubicación de su vivienda.

 

Prevención de Inundaciones

 

Sistema de Desagüe: asegúrese de que el sistema de desagüe de la casa esté libre de obstrucciones y funcione correctamente para manejar el volumen de agua durante lluvias intensas.
Paisajismo: evite que los jardines y plantas obstruyan las canaletas y desagües.

 

Actualización de Infraestructura

 

Modernización: considere actualizar las canaletas a materiales más duraderos y sistemas más eficientes que se adapten mejor a las condiciones climáticas actuales.
Expansión: si las lluvias en su área se han intensificado, evalúe la posibilidad de instalar canaletas de mayor capacidad para manejar el aumento en el volumen de agua.

La necesidad de adaptar las infraestructuras a las nuevas realidades climáticas es evidente. Las canaletas juegan un papel crucial en la protección de las viviendas frente a lluvias intensas. Es fundamental que los propietarios de viviendas y las empresas de construcción consideren estos factores al diseñar y mantener sus edificios.

Canaletas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas