Productor brasilero participó de la Expo Té Argentina y elogió a la industria tealera de Misiones

Durante la segunda jornada de la Expo Té Argentina 2024, Milton Amaya, un productor brasileño, compartió sus impresiones sobre el evento y elogió la industria tealera de la provincia de Misiones.

Amaya, quien representa a la producción de té en Brasil, viajó especialmente para promocionar la industria del té de su país y para aprender de la experiencia de Misiones en la producción de té. En una entrevista exclusiva, expresó su satisfacción por participar en este evento de gran magnitud y destacó la importancia de conocer y colaborar con otras regiones productoras de té.

«Es un placer estar aquí presenciando este evento grandioso y mostrando la producción de té, no solo de Brasil. En Brasil, nuestra familia tealera ha disminuido considerablemente en los últimos años, pero aún estamos trabajando duro para mantenernos en el mercado. Es emocionante ver el potencial que tiene la industria del té aquí en Misiones», expresó Amaya.

Al ser consultado sobre sus impresiones acerca de la Expo Té Argentina, Amaya elogió la organización del evento y la diversidad de stands presentes. Aunque se mostró sorprendido por la variedad de productos que se producen en Misiones, destacó especialmente la calidad y variedad de té que se exhibe en la feria.

«La Expo es impresionante, con muchos stands bien elaborados. Me sorprendió la variedad de productos que se producen aquí en Misiones, especialmente en lo que respecta al té. Hay un gran potencial en esta región para seguir creciendo en la industria tealera», comentó Amaya.

En cuanto a la situación actual del sector tealero en Brasil, Amaya reconoció que enfrentan desafíos similares a los de Argentina, especialmente en lo que respecta a condiciones climáticas adversas y problemas económicos. Sin embargo, destacó el compromiso y la perseverancia de los productores brasileños para mantener la calidad y la rentabilidad en el mercado.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas